15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Consejo del Tequila de México estima exportación de 420 millones de litros en 2023

En 2024 la industria buscará expandir su presencia en mercados como China, la India y Brasil
Redacción TLW®
Tequila exportación

Compartir

Guadalajara (México), (EFE).- La industria tequilera en México estima que en 2023 elevó la exportación a 420 millones de litros, según dijo a EFE Martín Muñoz, comisionado técnico del Consejo Regulador del Tequila (CRT), órgano certificador de esta industria.

Muñoz reveló que de enero a noviembre exportaron 374.4 millones de litros de tequila y para el 31 de diciembre la proyección era lograr la venta en el extranjero de 420 millones de litros, poco más de la cifra de 2022, que fue de 416.8 millones de litros.

En cuanto a la disponibilidad de la tradicional bebida elaborada con la planta del agave, el CRT contabiliza la producción de 577.2 millones de litros de tequila en los primeros 11 meses del año y espera haber cerrado 2023 con 640 millones de litros.

Esta cifra es ligeramente más baja que los 651 millones de litros en 2022, que marcaron récord histórico para esta industria.

El consumo de agave de enero a noviembre fue de 2.2 millones toneladas y llegaría a las 2.4 millones de toneladas, un poco menos que en 2022, cuando los productores utilizaron 2.6 millones de toneladas.

Para Muñoz, estas cifras representan un balance positivo si se consideran las dificultades económicas producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, además del conflicto entre Israel y Palestina.

“Este año, a pesar de las condiciones económicas que privan de guerra en algunas partes del mundo, de las condiciones económicas de Estados Unidos, aún si no crecen algunas categorías y se mantienen igual que el año pasado, creemos que aún así el balance es positivo”, explicó.

Consideró que en los últimos cinco años, especialmente tras la pandemia, la industria tequilera se ha fortalecido, en producción registran un crecimiento de más de 70%, de 2018 a la fecha y de 32% desde 2020.

Las exportaciones, agregó, han crecido un 41% en cinco años y 20% en el último trienio.

Para 2024, esta industria buscará expandir su presencia en mercados como China, la India y Brasil, además de buscar que otros países como Guatemala y algunos de África reconozcan la denominación de origen de esta bebida para incrementar su protección en los mercados internacionales.

El próximo año será el 50 aniversario del reconocimiento de la Denominación de Origen del tequila y los 30 años de la conformación del CRT, por lo que este órgano organizará diversas celebraciones durante abril en las que estarán presentes otras regiones con productos con denominación de origen. EFE gdl/ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores