15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Condor H2, proyecto del puerto de Rotterdam para el transporte marítimo sostenible

Busca reducir 100 mil toneladas de emisiones CO2 al año
Carlos Juárez
puerto de Róterdam

Compartir

El puerto de Róterdam lanzó un ambicioso proyecto para un transporte marítimo y cercano a la costa libre de emisiones con hidrógeno.

El proyecto Condor H 2, lanzado en conjunto con la provincia de Zuid Holland, tiene como objetivo facilitar la navegación de 50 embarcaciones libres de emisiones para 2030.

Su objetivo es reducir 100 mil toneladas de emisiones CO 2 al año.

Condor H 2 proporcionará celdas de combustible con un paquete de baterías.

También brindará almacenamiento de hidrógeno en una base de pago por uso para permitir que los barcos operen sin emisiones con inversiones iniciales limitadas para los propietarios de las unidades.

El hidrógeno se entregará en contenedores cisterna que se pueden cargar fácilmente a bordo de los buques y cambiar rápidamente cuando están vacíos, lo que permite la máxima flexibilidad para viajes más largos, detalló un comunicado.

Proyecto del puerto de Róterdam que involucra a 40 socios

Para realizar esto, el proyecto reúne a 6 puertos y más de 40 socios, que abarcan toda la cadena de valor, desde proveedores y distribuidores de hidrógeno hasta proveedores de tecnología y armadores.

Recomendamos:
Incremento de costos en el transporte marítimo de mercancías

El objetivo es tener las primeras embarcaciones con el sistema Condor H 2 navegando en la ruta en 2025.

“El hidrógeno ya se está probando en el transporte marítimo, pero ha llegado el momento de tomar medidas para implementarlo a gran escala”, dijo Nico van Dooren, Director de Nuevos Negocios del Puerto de Rotterdam.

“Al ofrecer una solución modular, escalable y asequible, Condor H 2 hará que sea técnica y económicamente factible cambiar a envíos de cero emisiones en las rutas de envío clave en el noroeste de Europa”, añadió.

Te puede interesar:
Colombia tiene el potencial suficiente para producir hidrógeno verde y azul

El proyecto forma parte de la red RH 2 INE, una cooperación entre puertos, gobiernos regionales y partes del mercado a lo largo del corredor del Rin, que va desde Bélgica y los Países Bajos hasta Suiza.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores