17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Comparten hoja de ruta hacia la descarbonización

Carlos Juárez
descarbonización

Compartir

Brambles anunció su compromiso para lograr el cero neto de emisiones de gases de efecto invernadero para 2040.

Para ello replanteó sus objetivos, los cuales se basan ahora en una sólida hoja de ruta hacia la descarbonización con dos metas principales:

1. Alcanzar los objetivos para reducir las emisiones a mediano plazo para 2030, que han sido recientemente aprobados por la Iniciativa de objetivos con base científica (SBTi, por sus siglas en inglés) y que incluyen:

− La reducción de 42% en las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2, hasta los niveles de 2020.

Este tipo de emisiones son las que se generan a partir del consumo de combustibles y electricidad contratada en las propias operaciones;

− La reducción de 17% en las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 3, hasta los niveles de 2020.

Aquí se incluyen las emisiones de la cadena de valor procedentes de bienes de capital adquiridos, las operaciones de transporte y distribución primarias y secundarias, y los desechos generados en actividades y centros de servicio externos.

Esas representan más de 90% de las emisiones de alcance 3.

2. Alcanzar el cero neto de emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo para 2040, meta fijada para complementar los objetivos con base científica a mediano plazo.

Por si te lo perdiste:
¿Es posible tener una cadena de suministro NetZero?

Esta meta supondrá el 100% de las emisiones de alcance 1 y 2 de la empresa y las emisiones pertinentes de alcance 33.

La ruta hacia la descarbonización

Para gestionar estos objetivos de manera efectiva la empresa ha creado un puesto especial para la descarbonización, que se integra en la organización de la cadena de suministro.

El plan se centrará en tres áreas de desarrollo principales para lograr la meta del cero neto: las operaciones (propias y externalizadas), la logística y la provisión directa de recursos.

También lee:
El mercado de gestión de la cadena de suministro tendrá un valor de 45.2 mmdd para 2027

Algunas herramientas clave que facilitan el trabajo en estas áreas son las siguientes:

  • Maximizar la recuperación y reutilización de los pallets y contenedores
  • El suministro de electricidad renovable en las plantas
  • La optimización de las plantas y la logística incluyendo la reducción de los trayectos en vacío y el aumento de las cargas de los camiones
  • La posibilidad de utilizar combustibles alternativos y tecnologías de transporte con cero emisiones (accionamientos eléctricos o de hidrógeno)

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores