21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Comercio global crecerá en 2024, un año de debilidad en Europa y dinamismo en Asia

El crecimiento del comercio global crecera en 2024, impulsado por Asia
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El comercio global terminará el año con un crecimiento en torno al 2.7%, una proyección detrás de la cual se esconden importantes disparidades regionales que incluyen una considerable debilidad de la demanda en Europa y una dinámica comercial cada vez más fuerte en Asia, según la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Esa proyección es apenas un 0.1% mejor de lo que se había estimado el pasado abril, pero la organización ha advertido este jueves, al difundir una actualización de sus previsiones para 2024, que las tensiones geopolíticas y la incertidumbre en las políticas económicas de las mayores potencias pueden arrastrar hacia abajo el resultado final.

No dejes de leer: El comercio global de mercancías vuelve a crecer tras estancamiento de 2023, según la OMC

En términos de valor en dólares, el comercio mundial de mercancías prácticamente no varió en la primera mitad de 2024 con respecto al año anterior, lo que concretamente significa que los precios de las exportaciones e importaciones bajaron alrededor del 2.6%.

En el terreno del producto bruto global, la previsión de crecimiento del 2.7% se mantiene estable, aunque Asia destaca con un crecimiento que debería alcanzar el 4% este año, frente a una Europa debilitada y con una economía que sólo debería progresar un 1.1%, mientras que sus exportaciones se reducirán un 1.4%.

La principal razón será el mal rendimiento de Alemania, cuya economía se contrajo el 0.3% en el segundo trimestre del año, mientras que el indicador de su sector industrial registró su nivel más bajo en doce meses.

En esta línea, la contracción del sector automovilístico es un asunto de preocupación central en el análisis de la OMC por el efecto dominó que puede tener en todas las cadenas de valor.

Del lado de las importaciones europeas, la mayor contracción fue en maquinaria, y sobre todo la proveniente de China, aunque se ha detectado que esta debilidad va más allá de cuestiones geopolíticas, pues también han disminuido las importaciones desde Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.

Mientras esto ocurre en Occidente, la OMC confirmó que las exportaciones asiáticas están creciendo más rápido que en cualquier otra parte del mundo, a un ritmo anual que llegará al 7.4% a finales de 2024.

La región experimentó un salto positivo en la primera mitad de este año, impulsada por economías fundamentalmente industriales como China, Singapur y Corea.

En cuanto a importaciones, China ocupó un lugar discreto y el apetito por productos extranjeros provino en particular de Singapur, Malasia, India y Vietnam.

De manera general, la OMC indicó que espera que 2024 sea un año de "recuperación gradual del comercio mundial", pero enfatizó que la situación internacional obliga a estar preparado para contratiempos, sobre todo si el escenario de conflicto en Oriente Medio se agrava.

Además del profundo impacto que esto tendría en los países directamente involucrados, el resto del mundo también encajaría las consecuencias por el probable aumento del costo de la energía y del transporte de carga por vía marítima.

Asimismo, se teme que las divergencias en las políticas monetarias de las mayores economías puedan conducir a una volatilidad financiera en caso de que se produzcan cambios bruscos en los tipos de cambio o en los flujos de capital.

EFE is/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores