1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Comercio global crecerá en 2024, un año de debilidad en Europa y dinamismo en Asia

El crecimiento del comercio global crecera en 2024, impulsado por Asia
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El comercio global terminará el año con un crecimiento en torno al 2.7%, una proyección detrás de la cual se esconden importantes disparidades regionales que incluyen una considerable debilidad de la demanda en Europa y una dinámica comercial cada vez más fuerte en Asia, según la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Esa proyección es apenas un 0.1% mejor de lo que se había estimado el pasado abril, pero la organización ha advertido este jueves, al difundir una actualización de sus previsiones para 2024, que las tensiones geopolíticas y la incertidumbre en las políticas económicas de las mayores potencias pueden arrastrar hacia abajo el resultado final.

No dejes de leer: El comercio global de mercancías vuelve a crecer tras estancamiento de 2023, según la OMC

En términos de valor en dólares, el comercio mundial de mercancías prácticamente no varió en la primera mitad de 2024 con respecto al año anterior, lo que concretamente significa que los precios de las exportaciones e importaciones bajaron alrededor del 2.6%.

En el terreno del producto bruto global, la previsión de crecimiento del 2.7% se mantiene estable, aunque Asia destaca con un crecimiento que debería alcanzar el 4% este año, frente a una Europa debilitada y con una economía que sólo debería progresar un 1.1%, mientras que sus exportaciones se reducirán un 1.4%.

La principal razón será el mal rendimiento de Alemania, cuya economía se contrajo el 0.3% en el segundo trimestre del año, mientras que el indicador de su sector industrial registró su nivel más bajo en doce meses.

En esta línea, la contracción del sector automovilístico es un asunto de preocupación central en el análisis de la OMC por el efecto dominó que puede tener en todas las cadenas de valor.

Del lado de las importaciones europeas, la mayor contracción fue en maquinaria, y sobre todo la proveniente de China, aunque se ha detectado que esta debilidad va más allá de cuestiones geopolíticas, pues también han disminuido las importaciones desde Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.

Mientras esto ocurre en Occidente, la OMC confirmó que las exportaciones asiáticas están creciendo más rápido que en cualquier otra parte del mundo, a un ritmo anual que llegará al 7.4% a finales de 2024.

La región experimentó un salto positivo en la primera mitad de este año, impulsada por economías fundamentalmente industriales como China, Singapur y Corea.

En cuanto a importaciones, China ocupó un lugar discreto y el apetito por productos extranjeros provino en particular de Singapur, Malasia, India y Vietnam.

De manera general, la OMC indicó que espera que 2024 sea un año de "recuperación gradual del comercio mundial", pero enfatizó que la situación internacional obliga a estar preparado para contratiempos, sobre todo si el escenario de conflicto en Oriente Medio se agrava.

Además del profundo impacto que esto tendría en los países directamente involucrados, el resto del mundo también encajaría las consecuencias por el probable aumento del costo de la energía y del transporte de carga por vía marítima.

Asimismo, se teme que las divergencias en las políticas monetarias de las mayores economías puedan conducir a una volatilidad financiera en caso de que se produzcan cambios bruscos en los tipos de cambio o en los flujos de capital.

EFE is/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica