8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Comercio exterior chino crece 5.8% interanual en junio

Las exportaciones aumentaron 10.7% frente al año anterior con 300 mil 096 millones de dólares
Redacción TLW®
comercio exterior china

Compartir

Pekín, 12 jul (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo avanzó un 5.8% interanual en junio, según datos oficiales publicados por la Administración General de Aduanas del país asiático.

En el sexto mes de 2024, los intercambios con otros países sumaron unos 3.67 billones de yuanes (480 mil 435 millones de dólares).

En concreto, las exportaciones crecieron un 10.7% frente al mismo mes del año anterior, hasta los 2.18 billones de yuanes (300 mil 096 millones de dólares).

Por su parte, las importaciones cayeron un 0.6% y se situaron en unos 1,48 billones de yuanes (203 mil 735 millones de dólares).

Así pues, el superávit comercial chino cerró junio en unos 703 mil 730 millones de yuanes (96 mil 875 millones de dólares), un aumento del 20%.

En el acumulado del primer semestre, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentaron un 6.1%, con las exportaciones avanzando un 6.9% interanual y las importaciones creciendo un 5.2%.

Aduanas también presentó los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo experimentaron una subida del 3.9% interanual en junio, con las exportaciones registrando un avance del 8.6%, mientras que las importaciones descendieron un 2.3%.

El dato supera los vaticinios de los expertos en el caso de las exportaciones, que se esperaba que aumentasen un 8%, pero queda por debajo de lo esperado por los analistas en el caso de las exportaciones, para las que se pronosticó un avance del 2.8%.

En el global del semestre, el comercio denominado en dólares refleja un aumento del 2.9%, con las exportaciones (3.6%) creciendo a un mayor ritmo interanual que las importaciones (2%).

El economista del banco de inversión Natixis Gary Ng señaló que los datos comerciales de China "muestran una divergencia entre el repunte cíclico de la demanda global y la aún desafiante recuperación económica interna".

"Aunque las exportaciones pueden ser un raro factor estabilizador para la economía china en 2024, existen límites debido a la geopolítica y a la insuficiencia de políticas de demanda", apuntó el experto.

Ng agregó que "a pesar de que el ciclo económico y la transformación verde" sirven de estímulo a las exportaciones chinas de productos de energías verdes, sigue siendo "preocupante la lenta recuperación del sector inmobiliario y la falta de apoyo de las políticas fiscales, que limitan el consumo y la inversión".

Por su parte, el economista del banco Minsheng Wen Bin pronosticó que las exportaciones chinas alcanzarán su punto máximo a mediados de año, antes de empezar a disminuir.

"El aumento del proteccionismo comercial global y la posibilidad de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos podrían ejercer presión sobre las futuras exportaciones de China", indicó el analista. EFE aa/lcl/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores