18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Clima de negocios en América Latina alcanza su nivel más bajo en el segundo trimestre de 2023, según FGV

Nivel más bajo del clima de negocios en América Latina en el segundo trimestre de 2023
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- El clima para los negocios en América Latina registró en el segundo trimestre de 2023 su menor nivel desde el tercer trimestre de 2022, según el indicador divulgado este miércoles por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getúlio Vargas (FGV).

El llamado índice de clima económico (ICE) de América Latina, que la FGV elaboró con encuestas a 127 especialistas de 15 países, cayó desde los 73,4 puntos en el primer trimestre de 2013 hasta los 65,8 puntos en el segundo.

El indicador no era tan bajo desde el tercer trimestre del año pasado (54,7 puntos) y se ubicó incluso por debajo del promedio de los últimos diez años (75,7 puntos).

Según la FGV, la bajada del indicador obedeció principalmente a la caída de la evaluación de los especialistas sobre la coyuntura actual, ya que sus expectativas para los próximos seis meses mejoraron.

El llamado Índice de la Situación Actual cayó más de 20 puntos, desde 76,8 unidades en el primer trimestre hasta 52,1 en el segundo, mientras que el Indicador de Expectativas subió 10 unidades, desde 70,1 hasta 80,3.

Paraguay continúa liderando la lista de los países con mejor clima para los negocios, pese a que su indicador cayó desde 162,3 puntos en el primer trimestre hasta 139,9 puntos en el segundo.

En segundo lugar se ubicó Uruguay, con 119,4 puntos, seguido por México (85,7 puntos), Perú (83,5), Chile (61,2), Brasil (58,8) y Colombia (58,7).

La crisis política hizo con que el ambiente para los negocios en Ecuador se desplomara desde 79,1 puntos en el primer trimestre hasta 41,7 puntos en el segundo.

Igualmente la coyuntura negativa hizo que el indicador de Bolivia bajara desde 32,1 hasta 19,2 puntos, y el de Argentina, ahora último en la lista y afectado por una elevada inflación, cayera desde 35,3 hasta 7,0.

Los únicos países en donde el indicador mejoró entre el primer y el segundo trimestre fueron Chile, Uruguay y Colombia.

De acuerdo con el estudio, el empeoramiento del clima para los negocios en la región se reflejó en la revisión hacia abajo de las proyección para el crecimiento de América Latina desde el 1,4% hasta el 1,1%.

Con excepción de Chile y Colombia, cuyas proyecciones de crecimiento fueron mejoradas, el resto de países tuvo que reducirlas, con destaque para Argentina, en donde ahora se espera una retracción económica del 1,0 % tras la previsión de que crecería 1,2%.

Paraguay se mantuvo como el país en el que se proyecta un mayor crecimiento para este año (+4,5 %), seguido por Bolivia (+2,6 %), Perú (2,2 %), Ecuador (+2,2 %), Uruguay (+1,1 %), México (+1,5 %), Colombia (+1,1 %), Brasil (+1,0 %), Chile (-0,4 %) y Argentina (-1,0 %).

EFEcm/cpy

Sigue leyendo: Ralentización de la economía de Latinoamérica y el Caribe, confirmado por la ONU


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales