26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Claudia Sheinbaum anuncia una inversión multimillonaria para hacer de carga al Tren Maya

El ferrocarril de carga en el sureste de México podría finalizar en dos años
Redacción TLW®
Tren Maya

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, calculó este jueves que hasta dos años podría tardar la conclusión del Tren Maya, en el sureste mexicano, como ferrocarril de carga, con una inversión de unos 1.842 millones de dólares.

En una conferencia de prensa, la futura mandataria y ex jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023) detalló que el Ejército mexicano ya cuenta con los planes de su desarrollo y estiman un plazo máximo de dos años para su terminación.

Sigue leyendo: Tren Maya cumplirá segundo recorrido de supervisión antes de su inauguración en México

“Lo que estamos viendo es si se puede cumplir en un año, son año y medio o dos años, pero máximo serían dos años para que esté funcionando el Tren Maya como tren de carga”

Dijo tras reunirse con gobernadores para discutir obras de infraestructura.

Para completar este propósito, Sheinbaum detalló que se requerirá una inversión adicional de cerca de 1.842 millones de dólares, lo que incluiría su más reciente ampliación a Puerto Progreso, como prometió en campaña.

La construcción del Tren Maya comenzó en diciembre de 2018, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador a las Fuerzas Armadas mexicanas, y estima beneficiar con más de 1.500 kilómetros a las comunidades de los cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La futura mandataria de México, quien recibirá su constancia como presidenta electa el próximo 15 de agosto y tomará posesión el próximo 1 de octubre, añadió que con esta inversión también se proyecta infraestructura complementaria y necesaria para que el Tren Maya se utilice como tren de carga.

“Eso (la inversión estimada) ya incluye lo que va a (Puerto) Progreso, con las mismas vías, pero se requiere una infraestructura adicional de parques intermodales y de almacenamiento de carga, etcétera”, detalló.

Sheinbaum recordó la ampliación del Tren Maya hacia Progreso y reconoció que es parte del proyecto ‘Renacimiento Maya’, que impulsa el ahora gobernador electo, Joaquín 'Huacho' Díaz Mena.

Además, insistió en que la conclusión del Tren Maya es una de sus prioridades para su sexenio, así como el Interoceánico con el que se pretende conectar por el tramo más estrecho del territorio mexicano a los océanos Atlántico y Pacífico.

Para este último proyecto, Sheinbaum también ha estimado necesaria una inversión de casi 2.526 millones de dólares, lo que incluiría, dijo, dos líneas adicionales, de las que una llegará a Guatemala.

EFE jsm/ppc/sbb

Te puede interesar: Ubican CEO mundiales a México en top ten de inversión


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores