25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Ciudad de México con baja disponibilidad de naves industriales para el mercado logístico

Empresas de última milla representan 8% de la demanda en las zonas de Vallejo, Ixtapaluca y Chalco
Redacción TLW®
naves industriales

Compartir

La Ciudad de México se consolida como un mercado industrial logístico donde las empresas dedicadas a las entregas de última milla y el e-commerce buscan ubicarse para abastecer de manera rápida a los consumidores.

Los corredores de Última milla reportaron el 8% de la demanda de este trimestre en las zonas de Vallejo, Ixtapaluca y Chalco.

Derivado de la alta demanda de espacios industriales en la Ciudad de México se mantiene la tendencia de pre-arrendamientos en naves industriales que se encuentran en proceso de construcción.

En el corredor de la Ciudad de México, se sumaron 68 mil 212 metros cuadrados de espacios industriales clase A, por lo que el inventario cerró en 10. 42 millones de metros cuadrados para este 2T 2023.

En dicho trimestre se inició la construcción de 110 mil metros cuadrados en el corredor de Gustavo A. Madero y Tultitlán.

Corredor industrial Cuautitlán – Tultitlán – Tepoztlán con gran demanda

La actividad del corredor Cuautitlán – Tultitlán – Tepoztlán (CTT) sigue en tendencia al registrar el 91% de la actividad mayormente con naves tipo big box que tienen superficies en los rangos de 11 mil a 65 mil metros cuadrados.

  • El pipeline de construcción cerró en 475 mil metros cuadrados concentrados en su mayoría en el corredor CTT.
  • 52% - Tultitlán.
  • 33% - Cuautitlán.
  • 15% - proyectos de última milla en el corredor Los Reyes, Gustavo A. Madero y Tlalnepantla.

Recomendamos: Sector logístico en crecimiento posiciona a México como un hub global: Claudia Esteves, Directora de AMPIP

Baja disponibilidad de espacios industriales en la Ciudad de México para 2T 2023

La CDMX mantiene el ritmo de inversión derivado de la fuerte demanda en el sector industrial, misma que se espera se mantenga en lo que resta del año reforzada por el auge de la relocalización de empresas e inquilinos que buscan expandir sus operaciones”, destacó la consultora CBRE mediante un comunicado."

Consultora CBRE

Al 2T 2023 la Ciudad de México lideró la Inversión Extranjera Directa en el país con 38%, seguido por Nuevo León y Jalisco con 19% en ambos casos. En cuanto a la relocalización en el país, la capital tiene el 5% de participación y se estima que haya un incremento con la llegada de nuevos proyectos, así como incentivos como el caso de el Plan Vallejo Azcapotzalco.

  • Se espera que, con la nueva actividad de tierra en corredores como Santa Lucia e Hidalgo, el inventario tenga un crecimiento significativo ya que ambos corredores consideran el ingreso de 1.4 millones de m2 que podrían adicionarse a principios del 2024.
  • La tasa de vacancia de la CDMX registrará un mínimo histórico, cerrando el 2T 2023 con una tasa de 1.2% lo que representa 125 mil metros cuadrados vacantes y un decremento anual de 2.3 puntos porcentuales respecto al 2T 2022.
  • El sector logístico lidera la actividad de mercado con el 70% de las transacciones durante el 2T del 2023, mientras que el sector E-Commerce participó en un 30% con dos transacciones que en conjunto suman 95 mil 208 metros cuadrados.

La tasa de vacancia de la CDMX registrará un mínimo histórico, cerrando el 2T 2023 con una tasa de 1.2% lo que representa 125 mil metros cuadrados vacantes y un decremento anual de 2.3 puntos porcentuales respecto al 2T 2022, indicó el comunicado de la consultora CBRE.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores