9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ciudad de México con baja disponibilidad de naves industriales para el mercado logístico

Empresas de última milla representan 8% de la demanda en las zonas de Vallejo, Ixtapaluca y Chalco
Redacción TLW®
naves industriales

Compartir

La Ciudad de México se consolida como un mercado industrial logístico donde las empresas dedicadas a las entregas de última milla y el e-commerce buscan ubicarse para abastecer de manera rápida a los consumidores.

Los corredores de Última milla reportaron el 8% de la demanda de este trimestre en las zonas de Vallejo, Ixtapaluca y Chalco.

Derivado de la alta demanda de espacios industriales en la Ciudad de México se mantiene la tendencia de pre-arrendamientos en naves industriales que se encuentran en proceso de construcción.

En el corredor de la Ciudad de México, se sumaron 68 mil 212 metros cuadrados de espacios industriales clase A, por lo que el inventario cerró en 10. 42 millones de metros cuadrados para este 2T 2023.

En dicho trimestre se inició la construcción de 110 mil metros cuadrados en el corredor de Gustavo A. Madero y Tultitlán.

Corredor industrial Cuautitlán – Tultitlán – Tepoztlán con gran demanda

La actividad del corredor Cuautitlán – Tultitlán – Tepoztlán (CTT) sigue en tendencia al registrar el 91% de la actividad mayormente con naves tipo big box que tienen superficies en los rangos de 11 mil a 65 mil metros cuadrados.

  • El pipeline de construcción cerró en 475 mil metros cuadrados concentrados en su mayoría en el corredor CTT.
  • 52% - Tultitlán.
  • 33% - Cuautitlán.
  • 15% - proyectos de última milla en el corredor Los Reyes, Gustavo A. Madero y Tlalnepantla.

Recomendamos: Sector logístico en crecimiento posiciona a México como un hub global: Claudia Esteves, Directora de AMPIP

Baja disponibilidad de espacios industriales en la Ciudad de México para 2T 2023

La CDMX mantiene el ritmo de inversión derivado de la fuerte demanda en el sector industrial, misma que se espera se mantenga en lo que resta del año reforzada por el auge de la relocalización de empresas e inquilinos que buscan expandir sus operaciones”, destacó la consultora CBRE mediante un comunicado."

Consultora CBRE

Al 2T 2023 la Ciudad de México lideró la Inversión Extranjera Directa en el país con 38%, seguido por Nuevo León y Jalisco con 19% en ambos casos. En cuanto a la relocalización en el país, la capital tiene el 5% de participación y se estima que haya un incremento con la llegada de nuevos proyectos, así como incentivos como el caso de el Plan Vallejo Azcapotzalco.

  • Se espera que, con la nueva actividad de tierra en corredores como Santa Lucia e Hidalgo, el inventario tenga un crecimiento significativo ya que ambos corredores consideran el ingreso de 1.4 millones de m2 que podrían adicionarse a principios del 2024.
  • La tasa de vacancia de la CDMX registrará un mínimo histórico, cerrando el 2T 2023 con una tasa de 1.2% lo que representa 125 mil metros cuadrados vacantes y un decremento anual de 2.3 puntos porcentuales respecto al 2T 2022.
  • El sector logístico lidera la actividad de mercado con el 70% de las transacciones durante el 2T del 2023, mientras que el sector E-Commerce participó en un 30% con dos transacciones que en conjunto suman 95 mil 208 metros cuadrados.

La tasa de vacancia de la CDMX registrará un mínimo histórico, cerrando el 2T 2023 con una tasa de 1.2% lo que representa 125 mil metros cuadrados vacantes y un decremento anual de 2.3 puntos porcentuales respecto al 2T 2022, indicó el comunicado de la consultora CBRE.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores