23 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China y ARM colaboran en el desarrollo de la industria de semiconductores

China y ARM buscan fortalecer cooperación tecnológica en sector de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El viceministro de Ciencia y Tecnología de China, Zhang Guangjun, se reunió con el director ejecutivo de la empresa británica de chips y software ARM, Rene Haas, para discutir el desarrollo de negocios y las tendencias tecnológicas en la industria de semiconductores, informó hoy el diario oficialista Global Times.

Te puede interesar: Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Durante el encuentro, que tuvo lugar el martes, ambas partes mantuvieron un intercambio “franco y profundo” de diferentes puntos de vista sobre el desarrollo comercial de la compañía en el gigante asiático, según el periódico.

Zhang resaltó el potencial de ARM en el mercado chino y alentó a la empresa a profundizar su cooperación con universidades, institutos de investigación y empresas locales.

Por su parte, Haas presentó los avances actuales y planes futuros de la firma, haciendo hincapié en la importancia del mercado chino para la empresa.

Estos comentarios del director ejecutivo de ARM, según Ma Jihua, un experto tecnológico citado por el Global Times, ilustran que tanto las empresas de diseño de chips como los fabricantes valoran el mercado chino y no desean “separarse” de él por motivos políticos.

Al entrar en 2023, las empresas extranjeras de chips han señalado un claro cambio de actitud hacia China. Por un lado, tienen que responder a la presión de EE.UU. pero, por otro lado, continúan fortaleciendo el negocio en China”, declaró Ma.

Estados Unidos impuso en octubre amplias restricciones a la exportación a China de herramientas estadounidenses para la fabricación de chips, pero para que estas medidas fueran efectivas otros proveedores de referencia, como Países Bajos y Japón, que producen tecnología clave para la fabricación de semiconductores, también tuvieron que unirse.

Dentro del conflicto entre China y EE. UU. por los semiconductores, el pasado 22 de mayo el país asiático vetó los productos del fabricante estadounidense Micron Technology tras una investigación de ciberseguridad que determinó que estos “afectan negativamente a la seguridad nacional”.

La Administración del Ciberespacio de China explicó en un comunicado en su página web que los productos de Micron "tienen problemas de ciberseguridad graves y plantean riesgos de seguridad significativos", y, por lo tanto, "no superaron la revisión".

El sector de los semiconductores es clave para China, ya que se trata de uno de los puntales de sus planes para reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir así su dependencia de terceros países ante la guerra comercial y las sanciones impuestas por Estados Unidos.

EFE gbm/lcl/jlm

Sigue leyendo: Cadena de suministro de semiconductores forjará rumbo de Norteamérica: secretaria de Economía


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores