18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

China suspende importación de productos acuáticos japoneses por riesgo de contaminación

Esta medida, podría tener implicaciones en las relaciones comerciales entre ambas naciones  
Redacción TLW®

Compartir

Pekín,(EFE).- China suspendió la importación de productos acuáticos de origen japonés a partir del 24 de agosto de 2023, informó este jueves la Administración General de Aduanas del gigante asiático.

Sigue leyendo: Las exportaciones salvadoreñas a China registran sus mínimos desde apertura de relaciones

La medida se ha tomado para prevenir el riesgo de contaminación radiactiva de los productos acuáticos japoneses debido al vertido al Pacífico del agua contaminada procedente de la accidentada central nuclear de Fukushima"

Especifica el organismo en un comunicado.

La suspensión se aplica a todos los productos acuáticos, incluidos el pescado, los mariscos, los moluscos, los crustáceos y las algas.

Según la Aduana china, el Gobierno chino evaluó "el riesgo de contaminación radiactiva en los productos acuáticos japoneses" e "intensificó las medidas de control" para los productos importados del país nipón.

El organismo chino agrega que "el Gobierno japonés ignoró los fuertes cuestionamientos y oposición de la comunidad internacional y lanzó unilateralmente la descarga de agua contaminada desde Fukushima el 24 de agosto".

La autoridad china seguirá "monitorizando la situación del vertido de agua" y ajustará las medidas de control "según sea necesario" para "proteger la salud y la seguridad alimentaria" de sus ciudadanos.

Mientras, el Ministerio de Exteriores del gigante asiático calificó hoy a Japón de "egoísta" e "irresponsable" por el vertido.

Desde 2011, China mantenía una prohibición de importar comida de una decena de las 47 prefecturas que componen la nación insular, entre ellas la de Fukushima, y revisaba "de forma estricta" toda la documentación de los alimentos llegados de otras partes de Japón, especialmente en el caso de productos acuáticos como el marisco.

EFE gbm/jco/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales