4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China respalda la cooperación comercial con México y critica su "politización"

Todo esto aparece en el contexto de declaraciones entre Canadá, México y Estados Unidos
Redacción TLW®
china-comercial-estados-unidos-canada

Compartir

Pekín, 26 nov (EFE).- China afirmó que la “politización” de asuntos económicos y comerciales “no beneficia” a ningún país, en respuesta a las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre las acusaciones de que productos chinos ingresan a Estados Unidos y Canadá a través de su territorio.

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning señaló en rueda de prensa que la cooperación comercial entre China y otros países se basa en principios de mercado y normas internacionales.

Politizar las cuestiones económicas y comerciales no sirve a los intereses de ninguna parte”, afirmó la vocera.

China destacó la fortaleza de su relación bilateral con México, calificándola como una entre “amigos de confianza y socios en el desarrollo conjunto”.

Según Mao, las importaciones de productos chinos han fortalecido el sector manufacturero mexicano, mejorado la competitividad comercial y beneficiado a la población, mientras Pekín busca mantener una cooperación positiva y fomentar el desarrollo mutuo.

La semana pasada, Sheinbaum rechazó las acusaciones de que México sea una ruta de tránsito para productos chinos hacia Estados Unidos y Canadá.

inversionistas mexicanos

La gobernante mexicana respondía así a las palabras del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han expresado preocupación por las inversiones chinas y productos de ese país que ingresan a Norteamérica a través de México, según ellos.

La mandataria aseguró que su Gobierno proporcionará pruebas a Washington y Ottawa para demostrar lo contrario.

Además, subrayó que su administración prioriza el desarrollo de las industrias nacionales, el incremento de componentes locales en los productos y la sustitución de ciertas importaciones provenientes de China.

El comercio bilateral entre China y México se ha convertido en un eje central de sus relaciones en un contexto marcado por tensiones comerciales entre Norteamérica y Asia.

Estas declaraciones surgen en paralelo al anuncio de Trump sobre aranceles adicionales del 10 % a productos chinos y medidas contra bienes mexicanos por cuestiones migratorias y el tráfico de fentanilo.

El Ministerio de Comercio de China, a través del portavoz de su Embajada en Estados Unidos, Liu Pengyu, respondió al anuncio del presidente electo Donald Trump afirmando que "nadie ganará una guerra comercial o arancelaria".

Pekín subrayó que la cooperación económica y comercial entre ambos países es "mutuamente beneficiosa" y rechazó las acusaciones de permitir deliberadamente el flujo de precursores químicos del fentanilo hacia Estados Unidos, calificándolas como "contrarias a los hechos y la realidad".

EFE gbm/aa/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores