3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China ya fabrica más de 10 millones de vehículos eléctricos al año

Este aumento se da en contexto de tensiones comerciantes entre China y la Unión Europea
Redacción TLW®
vehiculos-electricos-china-mexico-estados-unidos

Compartir

Pekín, (EFE).- La producción anual de vehículos de nuevas energías (NEV) en China ha sobrepasado los 10 millones de unidades por primera vez, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), una cifra que refleja el rápido desarrollo de este sector en el país asiático.

La producción de NEV -término que se refiere principalmente a los eléctricos y también a otras tecnologías minoritarias como los impulsados por pilas de hidrógeno- ha crecido de forma sostenida en la última década, pasando de apenas 18.000 unidades en 2013 a un millón en 2018, informó este jueves la cadena estatal CCTV.

Para 2022, la cifra anual superó los 5 millones, y este año, la producción ha aumentado un 4,3 % respecto a los 9,58 millones de unidades del año pasado, superando los 10 millones con más de un mes y medio restante.

La CAAM anticipa que la producción total podría superar los 12 millones de unidades para finales de 2024, impulsada por políticas gubernamentales que han facilitado mejoras tecnológicas y de infraestructura.

Este aumento en la producción se da en un contexto de tensiones comerciales entre China y la Unión Europea, originadas por las acusaciones de Bruselas de que los fabricantes de vehículos eléctricos chinos reciben subsidios estatales que les permiten vender sus productos a precios significativamente más bajos en el mercado europeo, lo que se considera una práctica de competencia desleal.

Ante esto, la Comisión Europea impuso aranceles provisionales en octubre a diversas marcas chinas, incluyendo tasas del 35,3 % para SAIC y del 17 % para BYD, argumentando la necesidad de proteger a la industria automotriz europea.

Estas medidas también han afectado a fabricantes occidentales que producen en China, como Tesla, que enfrentará un arancel del 7,8 %.

Sigue leyendo: Vehículos eléctricos en la cadena de suministro: Retos y beneficios de una flota verde en la logística

China negó las acusaciones y presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), alegando que los aranceles violan normas comerciales. Pekín también inició investigaciones sobre importaciones europeas, como lácteos o cerdo, siendo esta última especialmente dañina para España.

A pesar de las tensiones, ambas partes han mostrado avances en las negociaciones y se han comprometido a continuar el diálogo para evitar una escalada que afecte el comercio bilateral y la industria automotriz global, anunció la semana pasada el Ministerio de Comercio de China.

EFE gbm/vec/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores