25 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China ya fabrica más de 10 millones de vehículos eléctricos al año

Este aumento se da en contexto de tensiones comerciantes entre China y la Unión Europea
Redacción TLW®
vehiculos-electricos-china-mexico-estados-unidos

Compartir

Pekín, (EFE).- La producción anual de vehículos de nuevas energías (NEV) en China ha sobrepasado los 10 millones de unidades por primera vez, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), una cifra que refleja el rápido desarrollo de este sector en el país asiático.

La producción de NEV -término que se refiere principalmente a los eléctricos y también a otras tecnologías minoritarias como los impulsados por pilas de hidrógeno- ha crecido de forma sostenida en la última década, pasando de apenas 18.000 unidades en 2013 a un millón en 2018, informó este jueves la cadena estatal CCTV.

Para 2022, la cifra anual superó los 5 millones, y este año, la producción ha aumentado un 4,3 % respecto a los 9,58 millones de unidades del año pasado, superando los 10 millones con más de un mes y medio restante.

La CAAM anticipa que la producción total podría superar los 12 millones de unidades para finales de 2024, impulsada por políticas gubernamentales que han facilitado mejoras tecnológicas y de infraestructura.

Este aumento en la producción se da en un contexto de tensiones comerciales entre China y la Unión Europea, originadas por las acusaciones de Bruselas de que los fabricantes de vehículos eléctricos chinos reciben subsidios estatales que les permiten vender sus productos a precios significativamente más bajos en el mercado europeo, lo que se considera una práctica de competencia desleal.

Ante esto, la Comisión Europea impuso aranceles provisionales en octubre a diversas marcas chinas, incluyendo tasas del 35,3 % para SAIC y del 17 % para BYD, argumentando la necesidad de proteger a la industria automotriz europea.

Estas medidas también han afectado a fabricantes occidentales que producen en China, como Tesla, que enfrentará un arancel del 7,8 %.

Sigue leyendo: Vehículos eléctricos en la cadena de suministro: Retos y beneficios de una flota verde en la logística

China negó las acusaciones y presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), alegando que los aranceles violan normas comerciales. Pekín también inició investigaciones sobre importaciones europeas, como lácteos o cerdo, siendo esta última especialmente dañina para España.

A pesar de las tensiones, ambas partes han mostrado avances en las negociaciones y se han comprometido a continuar el diálogo para evitar una escalada que afecte el comercio bilateral y la industria automotriz global, anunció la semana pasada el Ministerio de Comercio de China.

EFE gbm/vec/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores