19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

China explora uso de aceleradores de partículas para fabricar chips de bajo costo

Con esta tecnología sería posible la fabricación industrial de dispositivos avanzados a gran volumen
Redacción TLW®
chips China

Compartir

Pekín, (EFE).- China está explorando la posibilidad de usar aceleradores de partículas para sortear las restricciones a las que se enfrenta sobre las máquinas de litografía, que se utilizan en la producción de microchips,

informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

Un equipo de la Universidad de Tsinghua está en conversaciones con las autoridades de la localidad de Xiongan (norte) para seleccionar un lugar para construir el proyecto, que consiste en un acelerador de partículas con una circunferencia entre 100 y 150 metros, aproximadamente el tamaño de dos canchas de baloncesto, según el medio.

Los expertos esperan que el haz de electrones del acelerador se transforme en una fuente de luz de alta calidad para la fabricación de chips y la investigación científica.

Esta innovación podría fomentar una fabricación de chips de alto volumen y bajo coste y potencialmente impulsar a China a un papel de liderazgo en la producción industrial de chips avanzados, informa el diario.

Se trata de un proyecto que se inició en 2017, pero que recientemente ha cobrado relevancia pública debido a las restricciones estadounidenses al acceso chino a tecnología de Estados Unidos y debido a los avances de empresas del país asiático como Huawei en la fabricación de semiconductores.

"Una de las posibles aplicaciones de nuestra investigación es como fuente de luz para futuras máquinas de litografía de luz ultravioleta extrema (EUV, en inglés). Creo que por eso la comunidad internacional está prestando mucha atención", dijo el líder del proyecto, el profesor Tang Chuanxiang, de Tsinghua, citado por el rotativo.

La teoría detrás del proyecto es un nuevo mecanismo de luminiscencia llamado microagrupamiento estacionario (conocido como SSMB), que usa la energía liberada por las partículas cargadas durante la aceleración para actuar como fuente de luz.

El resultado es una luz EUV continua, pura y con un ancho de banda estrecho y un pequeño ángulo de dispersión.

En comparación con la tecnología EUV actual, el SSMB es una fuente de luz con una potencia media más alta y una mayor producción de chips con un menor coste unitario.

El sector de los semiconductores es clave para China, ya que se trata de uno de los puntales de sus planes para reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir así su dependencia de terceros países ante la guerra comercial y las sanciones impuestas por Estados Unidos. EFE

aa/jco/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores