3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China elimina aranceles a la importación de cebada Australiana, se abren nuevas oportunidades comerciales

La eliminación de los aranceles abre nuevas oportunidades para el comercio entre Australia y China
Redacción TLW®
economía china

Compartir

Sídney, (EFE).- El Gobierno de Australia aplaudió este viernes la decisión de China de eliminar los aranceles del 80.5% que impuso en 2020 a las importaciones de cebada australiana, un paso más en el acercamiento entre ambos países para normalizar sus relaciones diplomáticas y comerciales.

"Recibo con satisfacción la decisión que se ha tomado, (ya que) uno de cada cuatro empleos australianos está relacionado con el comercio", dijo el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en una rueda de prensa desde la región aborigen de Arnhem Land, en el norte del país.

"Se trata de un buen resultado", subrayó el mandatario laborista, quien desde que asumió el poder en mayo de 2022 ha propiciado un tibio acercamiento con el país asiático, en declaraciones transmitidas hoy por la cadena pública australiana ABC.

China impuso en mayo de 2020 un arancel del 80.5% a la cebada australiana, medida que ha bloqueado efectivamente estas exportaciones al país asiático, en un mercado valorado en unos 601 millones de dólares en el año fiscal 2018-19.

La retirada de los aranceles entrará en vigor mañana, según anunció el Ministerio de Comercio de China.

En respuesta al anuncio, después de que Pekín considerara "innecesario" mantener los aranceles, el Gobierno australiano anunció la suspensión definitiva de su apelación al respecto presentada ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), según informaron hoy en un comunicado los ministros australianos de Exteriores, Penny Wong, y de Comercio, Don Farrell.

Hemos dejado claro que esperamos que se siga un proceso similar para eliminar los derechos sobre el vino australiano, que seguirán, presionando para que se eliminen todos los impedimentos comerciales que afectan a las exportaciones australianas".

Los aranceles a la cebada se enmarcaban en una serie de restricciones que Pekín impuso en 2020 contra varios productos australianos, como el vino, el carbón, la langosta y la madera, entre otros.

Las medidas fueron impuestas por China después de que el Gobierno del entonces mandatario australiano Scott Morrison impulsara una investigación sobre el origen de la covid-19, aunque China, el principal socio comercial de Australia, niega que éste fuera el motivo.

EFE wat/pav/ltm

Te puede interesar: China defiende la participación de Italia en las nuevas rutas de la seda


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores