9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China dice que el proteccionismo generará una "espiral destructiva"

El país denomina sectores de paneles solares o vehículos eléctricos y está en la mira de EU y la UE
Redacción TLW®
china

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- Las políticas proteccionistas y las iniciativas orientadas al desacople económico entre China y Occidente podrían generar un "círculo vicioso" y arrastrar al mundo a una "espiral destructiva", advirtió el primer ministro chino, Li Qiang.

"Esto llevaría a países de todo el mundo a un círculo vicioso en el que la lucha por una porción más grande acaba haciendo que el pastel se reduzca", indicó Li en un discurso pronunciado en la apertura de la reunión anual de verano del Foro Económico Mundial (WEF), conocido como Davos de Verano, que se celebra estos días en la ciudad china de Dalian (noreste).

El primer ministro mencionó específicamente las políticas de "patio pequeño, valla alta", en referencia a las iniciativas de la Administración Biden para que Estados Unidos mantenga la mayoría de su relación comercial y económica con China pero dejando fuera una serie de productos, tecnologías o negocios muy restringidos.

"La elección correcta es afrontar las cuestiones relativas al desarrollo con una vista a más largo plazo y una mente más abierta, y unirse a los demás para ensanchar ese pastel. Así es como podremos sostener el crecimiento de la economía mundial y abrir nuevos horizontes para nuestro propio desarrollo", dijo.

En cualquier caso, el político chino aseguró que "una política de 'patio pequeño, valla alta' no podrá detener el desarrollo de los demás", en referencia a lo que Pekín considera como intentos de Washington por contener a China: "Al final, solo acaba constriñendo a uno mismo".

Li también dedicó parte de su discurso a lo que China denomina sectores de nuevas energías (paneles solares o vehículos eléctricos, por ejemplo), que están en el punto de mira de EU o la Unión Europea (UE) por la ventaja competitiva que otorgan los subsidios industriales que otorga Pekín a las empresas chinas.

"Deberíamos abandonar la confrontación entre bloques e ir contra el desacople de las cadenas de suministro", reclamó el jefe del Ejecutivo chino, que insistió en que "la historia del desarrollo económico global muestra que la apertura trae progreso y que el aislamiento renuncia a él".

Respecto a la economía china y a la recuperación tras la política cero covid, Li reiteró su confianza en alcanzar los objetivos de crecimiento de este año -de en torno a un 5%- y llamó a las empresas extranjeras a aprovechar las oportunidades del "vasto mercado" de su país.

Creado por el WEF -institución privada célebre por su cita anual de líderes mundiales en invierno en Davos (Suiza)- en 2007, el Davos de Verano se celebra cada año en China y en esta ocasión tiene lugar en la ciudad costera de Dalian entre el 25 y el 27 de junio. EFE vec/aa/apc


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores