15 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

China busca mejorar relaciones bilaterales con Japón, que pide fin al veto de sus productos marinos

Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El primer ministro chino, Li Qiang, recibió este jueves en Pekín a una delegación empresarial japonesa a la que recalcó la importancia de la relación comercial bilateral, en tanto los representantes nipones pidieron el levantamiento del veto chino a los productos marinos japoneses a cuenta del vertido de agua de la central nuclear de Fukushima.

Li se reunió con una representación encabezada por el presidente de la Federación de Industrias de Japón (Keidanren), Masakazu Tokura, ante la que destacó que las relaciones económicas entre los dos países están "profundamente integradas", informó este jueves la agencia oficial Xinhua.

"China está lista para compartir oportunidades de desarrollo y apoyar la cooperación en diversas áreas, los dos países vecinos deben abrir un camino hacia el futuro y "mantenerse comprometidos con el rumbo correcto de paz, amistad y cooperación".

Dijo el mandatario chino,

La delegación japonesa, por su parte, reclamó a China que ponga fin a la prohibición de importación de productos marinos, que ha causado un deterioro del sentimiento público japonés hacia China y ha llevado a una disminución de las inversiones japonesas en el país asiático, según la agencia de noticias Kyodo.

China considera que el agua vertida al mar por la central nuclear de Fukushima está "contaminada" y, por lo tanto, representa un riesgo para la salud pública.

Japón, por su parte, asegura que el agua ha sido tratada para eliminar la mayor parte de la radiación y que no representa ningún riesgo.

Tokura pidió a China que “confíe en las explicaciones de Japón basadas en la ciencia” sobre la liberación de agua de la planta de Fukushima y "trabajar positivamente para mantener y desarrollar relaciones bilaterales".

Otro de los aspectos tratados en el encuentro fue el de la ley china contra el espionaje, que entró en vigor en julio de 2023, y que genera “desconfianza y preocupación” entre los ciudadanos japoneses, según la delegación nipona.

La ley ha sido criticada por Japón, que considera que es demasiado restrictiva y que puede ser utilizada para perseguir a los ciudadanos japoneses que trabajan en el gigante asiático.

Tokio ha mostrado en los últimos tiempos su interés en retomar la comunicación de alto nivel con Pekín ante este y otros asuntos, como la detención por parte de China de un empresario japonés a principios del año pasado por supuesto espionaje.

Otro de los asuntos bilaterales delicados son los reclamos territoriales sobre las islas Senkaku, administradas por Japón pero reclamadas por China, que las denomina Diaoyu y en torno a cuyas aguas ha incrementado el envío de buques guardacostas, exacerbando las ya tensas relaciones con Tokio.

EFE gbm/lcl/jlm

No dejes de leer: China podría superar a Japón como líder global de exportación de vehículos en 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores