19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

China apuesta por la IA para lograr puertos más inteligentes y transformar red de transporte fluvial

Vehículos autónomos, camiones sin conductor e infraestructura controlada a distancia, son la apuesta
Redacción TLW®
China IA puertos

Compartir

Pekín, (EFE).- China aplicará la inteligencia artificial para modernizar su sistema de transporte fluvial para 2027, con los objetivos de aumentar su competitividad en el sector marítimo mediante la mejora de la eficiencia y de reducir las emisiones de carbono.

El Ministerio de Transporte explica en su página web que prevé la implementación de tecnologías como la inteligencia artificial en los principales puertos y vías fluviales para 2027, recogió el diario hongkonés South China Morning Post.

Para hacer realidad unos puertos "más inteligentes", el Ministerio señaló que instará a las terminales de contenedores a "automatizar más sus flujos de trabajo" mediante el uso de tecnologías como los vehículos autónomos, los camiones de contenedores sin conductor y la infraestructura controlada a distancia.

Las autoridades también pretenden construir una red digital para las vías fluviales interiores del país, así como para las terminales de puertos como los de Shanghái (este), Dalian (noreste) o Tianjin (noreste).

La cartera indicó que fomentará el uso de tecnologías inteligentes en el mantenimiento y las operaciones de transporte, por ejemplo, mediante el uso de drones y barcos no tripulados, que podrían patrullar las vías fluviales del interior del país.

"En comparación con las carreteras y los ferrocarriles, el transporte fluvial tiene menores costes, menos contaminación, menos tráfico y mayor seguridad", dijo el profesor asociado de la Universidad Politécnica de Hong Kong Dong Yang, citado por el rotativo.

También observó que el uso de la inteligencia artificial en la toma de decisiones del transporte fluvial "es un paso necesario" para China.

El uso de una vasta red de vías fluviales por parte de China ha contribuido a impulsar su economía en las últimas décadas, dando lugar al surgimiento de importantes regiones industriales en los deltas del río Yangtsé (este) y del río Perla (sureste).

El impulso de Pekín para optimizar su sistema de transporte fluvial también podría ayudar a reducir la dependencia del país de las carreteras, que movieron casi el 75% volumen de carga del país el año pasado, frente al 16.9% de las vías fluviales, según datos recabados por el diario hongkonés.

De acuerdo al Foro Internacional de Transporte, el transporte por carretera genera 100 veces más emisiones de dióxido de carbono que el fluvial, teniendo en cuenta las mismas distancia y cantidad de mercancías.

El presidente chino, Xi Jinping, anunció en 2020 que el país alcanzaría el pico de emisiones de carbono en 2030, para seguidamente lograr la neutralidad en carbono en 2060, ante la creciente preocupación mundial sobre el cambio climático.EFE aa/lcl/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales