19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile y Francia unen fuerzas para investigar la explotación sostenible de cobre y litio

Ambos países busca generar avances tecnológicos y prácticas responsables en el sector minero
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- Chile y Francia firmaron este jueves dos memorandos de entendimiento para impulsar proyectos de investigación para la explotación "sostenible" de cobre y litio, acuerdos en el que se reúnen empresas y centros de investigación franceses con actores públicos chilenos.

Sigue leyendo: Chile atrae inversores internacionales con su estrategia de explotación de litio

Hoy hemos concretado dos acuerdos entre empresas francesas y el Gobierno de Francia, con Cochilco y ENAMI, que van a aportar recursos. En el caso de ENAMI vamos a estar trabajando con hidrógeno verde como una fuente de energía para los pequeños mineros de Chile y en el caso de Cochilco, vamos a realizar un estudio respecto de las cadenas de valor que son factibles de realizar en nuestro país en materia de litio”

La ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando.
  • "Este ha sido un intercambio tremendamente fructífero, hay muchísimas empresas francesas que están interesadas y, que tal como lo declararon en nuestra reunión, quieren venir a instalarse y a agregar valor a los minerales y metales chilenos en nuestro territorio”, agregó.

El encuentro lo sostuvo Hernando con el ministro delegado de Comercio Exterior, Atractividad y franceses en el Extranjero, Olivier Becht, con quien entabló un primer diálogo sobre minerales y metales estratégicos del país suramericano.

La autoridad francesa, por su parte, se encuentra de visita junto a una delegación compuesta por operadores de investigación (CEA y BRGM) y empresas francesas del sector (Eramet, Geolith, Blue Solutions, Stellantis, Nexans, Vridian Lithium).

No solo hemos venido en busca de oportunidades de negocio para el litio y, así, crear baterías y llevar a cabo la transición energética en Europa. Quisiéramos hacerlo, primero, en el marco de una prosperidad común en Chile y Francia, con cadenas de valor que producirán un valor agregado acá en Chile y para los chilenos"

Añadió que buscarán también "la innovación basada en la investigación para un desarrollo que permitirá proteger el medioambiente con responsabilidad social en la extracción minera" y "más aún para que las comunidades locales, como los pueblos autóctonos, sean igualmente respetadas”. 

El "Triángulo del litio" aglutina casi 50 millones de toneladas métricas de este mineral, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y las mayores reservas (la fracción de litio explotable) se encuentran en Chile (9,2 millones).

Los tres países que conforman esta zona han explotado el recurso con diferentes rendimientos: Argentina ha ampliado su cartera de proyectos, Bolivia busca atraer inversión extranjera con control del Estado y Chile lo ha mantenido en manos de dos grandes empresas privadas (la chilena SQM y la estadounidense Albermarle), hasta ahora.

En 2022, el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por la explotación de ese mineral, equivalentes al 1,6% del PIB, según el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

Chile es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia, pero Argentina puede ganar posiciones en los próximos años y dejarlo atrás.

En 2022 hubo ventas de carbonato de litio al exterior por 7.763 millones de dólares, un aumento de 777% respecto de 2021, según el Banco Central. Con ese desempeño, el carbonato de litio superó al salmón, hierro y cerezas en la canasta exportadora chilena.

EFE ssb/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores