20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile promulga ley de regalías mineras para incrementar recaudación del PIB

La medida tiene como objetivo recaudar anualmente el 0,45 % del PIB a partir del año 2024
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó este jueves una ley de regalías que eleva la carga tributaria a la gran minería y con la que se pretende recaudar anualmente el 0.45 del producto interno bruto (PIB) nacional a partir de 2024.
Te puede interesar: Codelco, la mayor cuprífera, se asocia con rio tinto para explorar yacimiento en Chile

Estos nuevos impuestos a la gran minería del cobre no significarán sólo más recaudación, no son para agrandar las arcas del Estado: son para el beneficio de las personas"

El mandatario desde la localidad minera de Mejillones, al norte.

La llamada Ley de Royalty a la Gran Minería fue aprobada por una amplia mayoría el pasado mayo en el Parlamento tras más de cuatro años de discusión y supuso un espaldarazo para el Gobierno tras varias derrotas legislativas.

De los 1.350 millones de dólares que se calcula que se recaudarán al año, un tercio de ellos (cerca de 450 millones) serán distribuidos entre gobiernos regionales y municipalidades para el desarrollo de las comunidades más vulnerables.

Boric reconoció que es "paradójico" que "haya tantas comunas que le aportan tanto a Chile y que, sin embargo, tengan un porcentaje de pobreza incluso mayor que el promedio del país".

"Los recursos no se pueden concentrar en pocas manos"

Añadió el gobernante

La ley, similar en otros países mineros como Perú o Australia, contempla una tasa impositiva máxima efectiva (el techo que pagarán las grandes mineras en tributos) del 46.5% de la ganancia operativa para aquellas compañías que produzcan más de 80.000 toneladas métricas de cobre fino, y del 45.5% para las que produzcan entre 50.000 y 80.000 toneladas.

Las mineras que produzcan menos de 12.000 toneladas estarán exentas del "royalty", mientras que aquellos que producen entre 12.000 y 50.000 toneladas mantendrán su actual régimen de tasa progresiva de entre 0.4% y 4.4% de su producción anual.

El Gobierno, que había planteado inicialmente un techo impositivo del 50 %, fue ajustando la cifra durante el debate parlamentario e introdujo varias modificaciones tras recibir críticas de representantes de la industria.

Chile, primer productor de cobre del mundo con una media de casi 6 millones de toneladas al año, aglutina el 28% de la producción mundial de cobre y en él operan gigantes como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals.

El país también posee las mayores reservas explotables del mundo de litio, imprescindible para la electromovilidad.

EFE mmm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores