17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Chile inaugura el mayor parque de baterías de almacenamiento energético de Latinoamérica

Esto permite suministrar energía durante cinco horas y abastecer a 100 mil hogares chilenos
Redacción TLW®
Chile baterías litio

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- Chile inauguró en la región septentrional de Antofagasta el mayor parque de baterías de almacenamiento de Latinoamérica, proyecto que busca resolver los problemas energéticos en el norte de del país y avanzar en el proceso de descarbonización, anunció la filial local de la francesa Engie.

En un comunicado, Engie Chile explicó que la instalación, bautizada Parque de baterías BESS Coya, permite concentrar la energía generada por la cercana Planta Solar Coya, ubicada en la localidad de María Elena, región de Antofagasta, y tiene una capacidad de almacenamiento de 638 MWh, con 139 MW de capacidad instalada.

Una tecnología de vanguardia europea que utiliza baterías de litio para guardar energía renovable que se originó en pleno desierto del país suramericano.

“La falta de optimización de la energía renovable generada en el norte de Chile ha sido siempre una de nuestras preocupaciones. Por esta razón, decidimos incorporar en el desarrollo de la Planta Solar Coya un sistema de almacenamiento, con el objetivo de inyectar energía al sistema durante la noche, cuando más se necesita”, dijo la CEO de Engie en Chile, Rosaline Corinthien.

“Creemos que esta tecnología es clave para acelerar la descarbonización de Chile, aportando al mismo tiempo flexibilidad y seguridad al sistema. Eso hace que su desarrollo sea un pilar esencial de nuestra estrategia de negocio”, agregó.

En total, BESS Coya cuenta con 232 contenedores repartidos en 58 inversores de la planta solar, equipos encargados de recibir y transformar la energía que generan los paneles fotovoltaicos.

Según detalló la compañía francesa, BESS Coya permite suministrar energía durante cinco horas, lo que equivale a una entrega de 200 GWh en promedio al año. Puede con ello suministrar energía a 100 mil hogares chilenos, agregó.

En los últimos seis años, la participación solar y eólica se multiplicó por diez en la matriz energética del país y se espera que las energías renovables lleguen al 70% de la misma antes de 2030, según datos oficiales. EFE ssb/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales