18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

CEO Dialogue, banderazo para revisión del T-MEC: Ebrard

Tendrá la participación de 240 dirigentes de empresas de EU y Canadá
Carlos Juárez
revisión del T-MEC

Compartir

El "CEO Dialogue", que tendrá lugar esta tarde con inversionistas extranjeros, es el banderazo para fortalecer el T-MEC junto con Estados Unidos y Canadá.

Así lo aseguró el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina de hoy de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

"Se trata de la reunión más importante que se hace cada año entre los directivos de las empresas de Estados Unidos y de México”, comentó el titular de Economía.

Enlistó los temas que se abordarán en dicho diálogo:

  1. Inversión
  2. Facilitación del comercio fronterizo
  3. Energía y cambio climático
  4. Inclusión financiera e internet para todos

Política comercial es otro de los temas prioritarios que se pondrán sobre la mesa a petición de la presidenta de México.

Te puede interesar:
Transporte sostenible y energías limpias impulsarán el crecimiento en Latam: Cepal

Estados Unidos, primer socio comercial de México

Explicó que el CEO Dialogue tendrá la participación de 240 dirigentes de empresas de Estados Unidos y Canadá de servicios financieros, salud, energías renovables, transporte y logística.

También participarán empresarios de manufactura, tecnología e innovación, comunicaciones, alimentos y bebidas, infraestructura, turismo y automotriz.

Por si te lo perdiste:
Retos en la industria de manufactura para crecer en México ante el nearshoring

Ebrard destacó que Estados Unidos es el primer socio comercial de México.

Tan sólo el primer semestre de este año hubo un intercambio comercial de 415 mil millones de dólares.

La cifra es casi 4.8% más comparado con el mismo periodo de 2023.

La relación comercial con Estados Unidos implica el movimiento de un millón 500 mil dólares por minuto, abundó.

“Vamos a trabajar para hacer equipo y fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá que inicia en 2025, a partir del segundo semestre del año”, indicó el funcionario.

También lee:
T-MEC: desarrollo industrial y avances económicos

“Somos la región que tiene, en este momento, más éxito a nivel global, solo tener presente, México y Estados Unidos conforman una de las regiones más prósperas del mundo, es muy difícil que encuentren ustedes hoy en el mundo una región el nivel de intercambio que tenemos Estados Unidos, México y Canadá”, agregó.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores