3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

CE y Pekín siguen negociando un aumento del precio de exportaciones de vehículos eléctricos

La UE y China reabren negociaciones para aumentar el precio de los vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, y el ministro del ramo de China, Wang Wentao, acordaron este viernes seguir negociando sobre la posibilidad de que los productores chinos de vehículos eléctricos aumenten el precio de sus exportaciones.

Los dos mandatarios mantuvieron hoy una reunión por videoconferencia, a falta de una semana para que entre en vigor el aumento de los aranceles de Bruselas a los exportadores de vehículos eléctricos desde el gigante asiático, y mostraron su "compromiso político para encontrar una solución mutuamente aceptable".

No dejes de leer: Autos eléctricos en México: Leapmotor y el avance de la movilidad sustentable

Según dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado, Dombrovskis trasladó a Wang que la posibilidad de que los productores chinos aumenten el precio de las exportaciones es una opción que permite la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que las negociaciones que Bruselas mantiene con la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos, "no excluye" esta posibilidad.

Dombrovskis y Wang acordaron que Bruselas y Pekín mantendrán "en breve" conversaciones técnicas para seguir negociando.

De no alcanzar un acuerdo, los aranceles entrarán en vigor, a más tardar, el 31 de octubre, una vez se hayan publicado en el Diario Oficial de la UE, y serán del 35.3% al fabricante chino SAIC; del 18.8% a Geely y del 17% a BYD.

También afectarán a las empresas occidentales que producen en China, como por ejemplo, la estadounidense Tesla, a quien se aplicará un arancel del 7.8%, mientras que a otras que han cooperado con la Comisión Europea durante la investigación que ha llevado a cabo sobre los supuestos subsidios de Pekín a sus compañías, se les impondrá una tasa del 20.7%.

El vicepresidente de la Comisión Europea volvió a mostrar su rechazo a la imposición de medidas 'antidumping' de Pekín sobre las importaciones de brandy desde la UE, así como las investigaciones que ha abierto sobre la importación de productos lácteos y carne de cerdo desde el bloque comunitario.

Bruselas ha llevado a la OMC la investigación sobre los lácteos y anunció que hará lo propio ante las medidas a la importación del brandy.

EFE drs/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores