21 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

CE y Pekín siguen negociando un aumento del precio de exportaciones de vehículos eléctricos

La UE y China reabren negociaciones para aumentar el precio de los vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, y el ministro del ramo de China, Wang Wentao, acordaron este viernes seguir negociando sobre la posibilidad de que los productores chinos de vehículos eléctricos aumenten el precio de sus exportaciones.

Los dos mandatarios mantuvieron hoy una reunión por videoconferencia, a falta de una semana para que entre en vigor el aumento de los aranceles de Bruselas a los exportadores de vehículos eléctricos desde el gigante asiático, y mostraron su "compromiso político para encontrar una solución mutuamente aceptable".

No dejes de leer: Autos eléctricos en México: Leapmotor y el avance de la movilidad sustentable

Según dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado, Dombrovskis trasladó a Wang que la posibilidad de que los productores chinos aumenten el precio de las exportaciones es una opción que permite la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que las negociaciones que Bruselas mantiene con la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos, "no excluye" esta posibilidad.

Dombrovskis y Wang acordaron que Bruselas y Pekín mantendrán "en breve" conversaciones técnicas para seguir negociando.

De no alcanzar un acuerdo, los aranceles entrarán en vigor, a más tardar, el 31 de octubre, una vez se hayan publicado en el Diario Oficial de la UE, y serán del 35.3% al fabricante chino SAIC; del 18.8% a Geely y del 17% a BYD.

También afectarán a las empresas occidentales que producen en China, como por ejemplo, la estadounidense Tesla, a quien se aplicará un arancel del 7.8%, mientras que a otras que han cooperado con la Comisión Europea durante la investigación que ha llevado a cabo sobre los supuestos subsidios de Pekín a sus compañías, se les impondrá una tasa del 20.7%.

El vicepresidente de la Comisión Europea volvió a mostrar su rechazo a la imposición de medidas 'antidumping' de Pekín sobre las importaciones de brandy desde la UE, así como las investigaciones que ha abierto sobre la importación de productos lácteos y carne de cerdo desde el bloque comunitario.

Bruselas ha llevado a la OMC la investigación sobre los lácteos y anunció que hará lo propio ante las medidas a la importación del brandy.

EFE drs/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores