2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Casi 69% de los viajes en Colombia se hacen vacíos y sin carga: Universidad de los Andes

El transporte automotor de carga produce alrededor de 3% de las emisiones de CO2 de Latinoamérica
Carlos Juárez
carga

Compartir

Un estudio de la Universidad de los Andes revela que casi 69% de los viajes en Colombia se hacen vacíos y sin carga.

Dicho calculo hace referencia a los vehículos C2, es decir, los camiones.

En el caso de vehículos C3S3 o las llamadas tractomulas, 66.37% de estos presenta la misma situación.

Así lo detalló un artículo publicado por La República, de Colombia.

Gordon Wilmsmeier, profesor visitante de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, señaló que es una práctica que, “además de improductiva para el medioambiente, afecta la estabilidad de las empresas”.

Remarcó que si se optimizan esos viajes se puede ahorrar un 34.82% de emisiones de CO2.

No obstante el estudio resalta que las toneladas por viaje han aumentado anualmente.

Eso aunque las compañías hacen viajes más cercanos o reducen la cantidad, gracias a los ajustes en su cadena de suministro.

El panorama actual de este sector muestra que el transporte automotor de carga produce alrededor de 3% de las emisiones de CO2 de Latinoamérica y 0.46% a nivel mundial.

Cifras de emisiones de CO2 de Colombia

Según el texto, en Colombia representa 4.61% de las emisiones de CO2 y 42% del sector transporte.

Bajo esas cifras nació GiroZero, un proyecto financiado por UK Pact y desarrollado por la Universidad de los Andes y la Universidad de Cardiff.

Se trata de una red de investigación y que ha logrado alianzas estratégicas entre y con el sector público, privado y la academia para descarbonizar una industria de alto impacto ambiental como la del transporte de carga en Colombia.

De acuerdo con el artículo, la meta a nivel país es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 51%, reducir el carbono negro al 2030 en un 40% y lograr la neutralidad del carbono a 2050.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica