1 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Casi 69% de los viajes en Colombia se hacen vacíos y sin carga: Universidad de los Andes

El transporte automotor de carga produce alrededor de 3% de las emisiones de CO2 de Latinoamérica
Carlos Juárez
carga

Compartir

Un estudio de la Universidad de los Andes revela que casi 69% de los viajes en Colombia se hacen vacíos y sin carga.

Dicho calculo hace referencia a los vehículos C2, es decir, los camiones.

En el caso de vehículos C3S3 o las llamadas tractomulas, 66.37% de estos presenta la misma situación.

Así lo detalló un artículo publicado por La República, de Colombia.

Gordon Wilmsmeier, profesor visitante de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, señaló que es una práctica que, “además de improductiva para el medioambiente, afecta la estabilidad de las empresas”.

Remarcó que si se optimizan esos viajes se puede ahorrar un 34.82% de emisiones de CO2.

No obstante el estudio resalta que las toneladas por viaje han aumentado anualmente.

Eso aunque las compañías hacen viajes más cercanos o reducen la cantidad, gracias a los ajustes en su cadena de suministro.

El panorama actual de este sector muestra que el transporte automotor de carga produce alrededor de 3% de las emisiones de CO2 de Latinoamérica y 0.46% a nivel mundial.

Cifras de emisiones de CO2 de Colombia

Según el texto, en Colombia representa 4.61% de las emisiones de CO2 y 42% del sector transporte.

Bajo esas cifras nació GiroZero, un proyecto financiado por UK Pact y desarrollado por la Universidad de los Andes y la Universidad de Cardiff.

Se trata de una red de investigación y que ha logrado alianzas estratégicas entre y con el sector público, privado y la academia para descarbonizar una industria de alto impacto ambiental como la del transporte de carga en Colombia.

De acuerdo con el artículo, la meta a nivel país es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 51%, reducir el carbono negro al 2030 en un 40% y lograr la neutralidad del carbono a 2050.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores