18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Carta Porte: el SAT anuncia nueva prórroga

Se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024
Carlos Juárez
carta porte

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria anunció la postergación, por séptima vez consecutiva, de la aplicación de sanciones a los contribuyentes que no emitan el Complemento Carta Porte con la nueva versión 3.0.

Se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024 el plazo para que los sujetos obligados puedan utilizar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), con Complemento Carta Porte, en su versión 2.0, sin generar multas.

La Resolución Miscelánea Fiscal para 2024, que se publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que se otorgará un periodo de gracia de tres meses para los transportistas.

Lo mismo aplica para las empresas que trasladen mercancías dentro de territorio nacional.

La idea de esta prórroga es que puedan adaptarse al Complemento Carta Porte versión 3.0.

Quienes de momento solo puedan usar la versión 2.0 estarán en condiciones de utilizarla hasta el 31 de marzo de 2024 sin generar multas.

La versión 2.0 data de febrero de 2023.

Tampoco se harán acreedores a recargos u observaciones de las autoridades tributarias.

Versión 3.0, a partir del 1 de abril

A partir del 1 de abril de 2024 ya será exigible la versión 3.0 a los sujetos obligados.

Ese día comenzarán a generarse multas a quienes no la presenten o tengan errores a la hora de elaborarla.

El pasado 20 de octubre, el SAT informó de la puesta en operación del Complemento Carta Porte versión 3.0, cuya entrada en vigor obligatoria se programó para el 25 de noviembre.

Sin embargo, para que los contribuyentes pudieran adaptarse a la nueva versión, se otorgó como plazo hasta el pasado 31 de diciembre de 2023.

Ante las solicitudes de los contribuyentes para que se les permitiera conocer mejor la nueva versión 3.0 y adaptarse a su uso, el SAT determinó extender el plazo de tolerancia.

Por tanto, las versiones 2.0 y 3.0 coexistirán hasta el 31 de marzo de este año.

Eso si las autoridades no deciden otorgar otro periodo de tolerancia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales