26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Carta Porte: el SAT anuncia nueva prórroga

Se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024
Carlos Juárez
carta porte

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria anunció la postergación, por séptima vez consecutiva, de la aplicación de sanciones a los contribuyentes que no emitan el Complemento Carta Porte con la nueva versión 3.0.

Se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024 el plazo para que los sujetos obligados puedan utilizar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), con Complemento Carta Porte, en su versión 2.0, sin generar multas.

La Resolución Miscelánea Fiscal para 2024, que se publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que se otorgará un periodo de gracia de tres meses para los transportistas.

Lo mismo aplica para las empresas que trasladen mercancías dentro de territorio nacional.

La idea de esta prórroga es que puedan adaptarse al Complemento Carta Porte versión 3.0.

Quienes de momento solo puedan usar la versión 2.0 estarán en condiciones de utilizarla hasta el 31 de marzo de 2024 sin generar multas.

La versión 2.0 data de febrero de 2023.

Tampoco se harán acreedores a recargos u observaciones de las autoridades tributarias.

Versión 3.0, a partir del 1 de abril

A partir del 1 de abril de 2024 ya será exigible la versión 3.0 a los sujetos obligados.

Ese día comenzarán a generarse multas a quienes no la presenten o tengan errores a la hora de elaborarla.

El pasado 20 de octubre, el SAT informó de la puesta en operación del Complemento Carta Porte versión 3.0, cuya entrada en vigor obligatoria se programó para el 25 de noviembre.

Sin embargo, para que los contribuyentes pudieran adaptarse a la nueva versión, se otorgó como plazo hasta el pasado 31 de diciembre de 2023.

Ante las solicitudes de los contribuyentes para que se les permitiera conocer mejor la nueva versión 3.0 y adaptarse a su uso, el SAT determinó extender el plazo de tolerancia.

Por tanto, las versiones 2.0 y 3.0 coexistirán hasta el 31 de marzo de este año.

Eso si las autoridades no deciden otorgar otro periodo de tolerancia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores