3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Carta Porte: el SAT anuncia nueva prórroga

Se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024
Carlos Juárez
carta porte

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria anunció la postergación, por séptima vez consecutiva, de la aplicación de sanciones a los contribuyentes que no emitan el Complemento Carta Porte con la nueva versión 3.0.

Se extenderá hasta el 31 de marzo de 2024 el plazo para que los sujetos obligados puedan utilizar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), con Complemento Carta Porte, en su versión 2.0, sin generar multas.

La Resolución Miscelánea Fiscal para 2024, que se publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que se otorgará un periodo de gracia de tres meses para los transportistas.

Lo mismo aplica para las empresas que trasladen mercancías dentro de territorio nacional.

La idea de esta prórroga es que puedan adaptarse al Complemento Carta Porte versión 3.0.

Quienes de momento solo puedan usar la versión 2.0 estarán en condiciones de utilizarla hasta el 31 de marzo de 2024 sin generar multas.

La versión 2.0 data de febrero de 2023.

Tampoco se harán acreedores a recargos u observaciones de las autoridades tributarias.

Versión 3.0, a partir del 1 de abril

A partir del 1 de abril de 2024 ya será exigible la versión 3.0 a los sujetos obligados.

Ese día comenzarán a generarse multas a quienes no la presenten o tengan errores a la hora de elaborarla.

El pasado 20 de octubre, el SAT informó de la puesta en operación del Complemento Carta Porte versión 3.0, cuya entrada en vigor obligatoria se programó para el 25 de noviembre.

Sin embargo, para que los contribuyentes pudieran adaptarse a la nueva versión, se otorgó como plazo hasta el pasado 31 de diciembre de 2023.

Ante las solicitudes de los contribuyentes para que se les permitiera conocer mejor la nueva versión 3.0 y adaptarse a su uso, el SAT determinó extender el plazo de tolerancia.

Por tanto, las versiones 2.0 y 3.0 coexistirán hasta el 31 de marzo de este año.

Eso si las autoridades no deciden otorgar otro periodo de tolerancia.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores