4 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Carreteras federales no reportan afectaciones relevantes tras paso de "Grace": SCT

Carlos Juárez
carreteras federales

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que las carreteras federales en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, operan de manera normal, por lo que no se reportan afectaciones relevantes ante el paso de la tormenta tropical “Grace” en territorio mexicano.

Personal de los Centros SCT, de Protección Civil y Gobierno del Estado, realizan de manera conjunta recorridos, sin que al momento se visualicen daños considerables en la infraestructura carretera.

Daños menores en la Península de Yucatán

Algunas de las incidencias menores encontradas por personal de la SCT, fue un árbol derribado en la ruta 186, carretera Francisco Escárcega– Chetumal en el km 63+800, sin interrumpir el tránsito, en el estado de Campeche.

carreteras federales

Te puede interesar:
Inversión Extranjera Directa para servicios de transporte carretero incrementó considerablemente en 2020 

En lo que respecta al estado de Quintana Roo, dos señales verticales elevadas derribadas en la ruta 180, carretera Reforma Agraria – Puerto Juárez cuerpo B, en los km 248+000 y 254+000, lo que ocasionó una interrupción momentánea de la circulación, pero ésta fue restablecida de inmediato.

En Yucatán se encontraron árboles derribados en la ruta 180, carretera Mérida – Puerto Juárez en los km 137+000 y 155+000, sin interrumpir el tránsito. El resto del país se mantiene sin incidencias relevantes.

Las principales afectaciones registradas son: caídas de árboles, desprendimiento de piedras, inundaciones y derrumbes.

Afectaciones carreteras en el centro del país

Personal de los Centros SCT, de Protección Civil y Gobierno de los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, realizan de manera conjunta recorridos en la infraestructura carretera de la región.

En el estado de Hidalgo se registró un derrumbe y cruce de agua en la carretera Pachuca -Tampico kilómetro 153+000, por lo que cuadrillas de conservación rutinaria atienden la zona. No se reportan cierres a la circulación.

Otra de las vialidades que presentaron ligeras afectaciones por caída de árboles es la carretera Pachuca-Huejutla y la México-Tuxpan.

En la carretera Pachuca-Huejutla se retiraron árboles entre los kilómetros 153+500 al 155+000; entre los kilómetros 50+000 al 70+000, se retiraron piedras y rocas.

En la carretera México-Tuxpan se hizo el retiro de árboles caídos entre los kilómetros 70+000 al 80+000. Todas las afectaciones presentadas, ya fueron atendidas por las cuadrillas de conservación rutinaria.

Veracruz, con las carreteras federales con mayor daño

En el caso de Veracruz, las principales rutas que presentaron afectaciones por caída de ramas y árboles, cruzamientos fuertes de agua y encharcamientos, son la 180 costera del Golfo, a la altura de Vega de Alatorre; algunos tramos puntuales de la 129 Teziutlán-Nautla y la 131 Santa Cruz-Tlapacoya.

El tránsito vehicular se mantiene, sin embargo, se exhorta a los conductores que lo hagan con precaución y que atiendan las indicaciones de Protección Civil y la Guardia Nacional porque de forma aislada todavía llueve en diversas partes de la entidad.

carreteras federales

En Tlaxcala no hubo afectaciones mayores. Las autopistas San Martín Texmelucan-Tlaxcala-El Molinito, y Libramiento Arco Norte de la CDMX tramo Tlaxcala, no reportan daños.

En la carretera Pachuca-Tuxpan se han atendido la caída de ocho árboles y pequeños derrumbes en los kilómetros 83+400, 84+400, 91+800, 92+100, 92+500, 92+600, 93+000, 94+500 y 97+900. Fueron atendidos en su totalidad por el programa de Conservación Rutinaria.

Se presentó un deslave en el km 94+700, donde se colocaron señalamientos de protección. Se mantiene alerta porque sigue lloviendo y continúan cayendo árboles del kilómetro 100 al 150 de esta carretera.

También, se reportaron caídas de roca en la carretera Puebla-Huajuapan de León, kilómetro 79+000 al 81+000, los cuales se atendieron de inmediato. La carretera federal Teziutlán-Nautla, del kilómetro 8+000 al kilómetro 11+000, también presentó caída de árboles.

Cabe señalar que “Grace”, debilitado a sistema de baja presión remanente, aún generará lluvias en regiones de Veracruz, Puebla y San Luis Potosí.

Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y la Ciudad de México, también reciben importantes precipitaciones. Por tal motivo, personal de Conservación de Carreteras continuará con los recorridos de vigilancia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores