1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El canal de Panamá entrega un aporte de 2.470,7 millones de dólares al fisco

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El canal de Panamá, que se enfrentó a una grave sequía que le obligó a restringir durante meses el paso de buques, entregó este miércoles al fisco un aporte 2.470,7 millones de dólares correspondientes al año fiscal 2024.

Este monto es inferior los aportes récord de 2.544,59 millones de dólares y de 2.494,4 millones de dólares relativos a los años fiscales 2023 y 2022, respectivamente, de acuerdo con las cifras oficiales.

El canal de Panamá declaró 1.952.410.439,96 dólares "como excedente económico de la operación de la vía, sumados a 516.403.527,80 que forman parte del pago por derechos por tonelada", indicó un comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

El aporte de "2.470.785.187,98 dólares para el año fiscal 2024 es el resultado del arduo trabajo y compromiso del Canal con su misión de operar de manera eficiente, a pesar de los retos enfrentados a lo largo del año", que en gran parte estuvo marcado por una sequía agravada por el fenómeno de El Niño.

La "crisis hídrica histórica, producto de la escasez de lluvias", obligó la aplicación de "medidas operativas como ajustes en los niveles de calado de los buques y en el número de reservas de tránsitos diarios", pero gracias "a una exitosa estrategia hídrica, operativa y financiera", se logró "optimizar el uso del agua para asegurar la continuidad de su servicio, minimizando el impacto en el comercio internacional y garantizando los aportes económicos al país", añadió la misiva oficial.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, dijo que el aporte del "principal activo y negocio" de Panamá "serán revertidos en obras a partir del próximo año para beneficio del país y generar mucho empleo, que es en lo que estamos empecinados", según indicó un comunicado de la Presidencia.

La Constitución panameña establece que el canal traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento y mantenimiento, entre otros.

Desde su transferencia el 31 de diciembre de 1999 a manos panameñas por parte de EE.UU., que construyó la vía interoceánica y la administró durante 86 años, el canal ha entregado aportes al fisco por cerca de 29.000 millones de dólares, según las cifras oficiales.

Sigue leyendo: El futuro del canal de Panamá: Duplicación del tránsito de contenedores y nuevos desafíos comerciales

El canal, que comunica los océanos Atlántico y Pacífico y es el único de agua dulce del mundo, afrontó una fuerte sequía producto del fenómeno El Niño que le obligó a restringir el número de tránsitos diarios desde el último tramo del año fiscal 2023 hasta mediados de este año.

Las restricciones de los tránsitos diarios provocaron el embotellamiento de buques, con hasta 160 naves en espera, principalmente sin reserva, es decir, sin un cruce programado, durante varias semanas desde agosto de 2023.

El canal de Panamá es una vía relevante para el comercio mundial que conecta 189 rutas marítimas y 1.920 puertos del mundo, de acuerdo con los datos de su administración.

EFE gf/adl/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica