25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Canadá será la casa de la gigafactoría de baterías de Northvolt: Impulso al sector de vehículos eléctricos

La inversión tiene implicaciones significativas para la industria de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Toronto (Canadá), (EFE).- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este jueves que la empresa sueca Northvolt construirá en Canadá una "gigafactoría" que producirá anualmente baterías para un millón de vehículos eléctricos (VE).

La planta, que supondrá una inversión de 5.193 millones de dólares estadounidenses estará ubicada a unos 30 kilómetros al este de Montreal y empleará a unas 3.000 personas.

Canadá proporcionará ayudas de hasta 4.600 millones de dólares canadienses para la construcción y funcionamiento de la planta. Una tercera parte de esa cifra será facilitada por la provincia de Quebec, donde la factoría será edificada, y el resto por las autoridades federales.

Trudeau declaró al anunciar la inversión que la instalación de la planta es "una victoria para todos; para los trabajadores, para las comunidades y para el medio ambiente".

Siempre haremos lo posible para asegurar que compañías globales y fabricantes de automóviles puedan establecerse en Quebec. Porque así es como seguiremos construyendo una economía fuerte con buenos empleos para la clase media"

Añadió Trudeau

La factoría, denominada Northvolt Six, tendrá una capacidad de hasta 60 gigavatios hora (GWh), aunque en la primera fase del proyecto sólo producirá la mitad de esa cifra, y ocupará una superficie equivalente a 318 campos de fútbol.

Además, Northvolt Six, que fabricará baterías de litio-ion y otros componentes, será una de las pocas plantas fuera de Asia que tendrá la capacidad de reciclar estas baterías para producir óxido del compuesto litio-níquel-manganeso-cobalto.

Northvolt, que también consideró instalar la planta en California (EE.UU.), se decidió finalmente por Canadá gracias a las subvenciones ofrecidas por el país norteamericano, así como por la abundancia de energía hidroeléctrica barata en Quebec.

La provincia quebequesa, que es el principal generador de electricidad de Canadá, tiene una capacidad de producción de energía hidroeléctrica de 40.850 megavatios (Mw).

Según la agencia provincial de promoción de inversiones, el precio de la electricidad en Quebec es un 36% inferior al de Estados Unidos y un 49% más barato que la media de países del G7.

En los últimos meses, Canadá ya ha ofrecido unos 28.000 millones de dólares en subsidios para la instalación en el país de plantas de producción de baterías.

En abril, la empresa alemana Volkswagen anunció que invertirá 7.000 millones de dólares canadienses para construir una gigafactoría de baterías en Canadá. A cambio, las autoridades canadienses compensarán a VW con hasta 13.000 millones de dólares en subsidios.

Canadá también ofrecerá a Stellantis unos 15.000 millones de dólares canadienses en subsidios para la construcción en el país de otra planta de baterías.

EFE jcr/gac/szg

Sigue leyendo: Stellantis paraliza la construcción de la gigafactoría de baterías en Canadá


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores