9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Canadá será la casa de la gigafactoría de baterías de Northvolt: Impulso al sector de vehículos eléctricos

La inversión tiene implicaciones significativas para la industria de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Toronto (Canadá), (EFE).- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este jueves que la empresa sueca Northvolt construirá en Canadá una "gigafactoría" que producirá anualmente baterías para un millón de vehículos eléctricos (VE).

La planta, que supondrá una inversión de 5.193 millones de dólares estadounidenses estará ubicada a unos 30 kilómetros al este de Montreal y empleará a unas 3.000 personas.

Canadá proporcionará ayudas de hasta 4.600 millones de dólares canadienses para la construcción y funcionamiento de la planta. Una tercera parte de esa cifra será facilitada por la provincia de Quebec, donde la factoría será edificada, y el resto por las autoridades federales.

Trudeau declaró al anunciar la inversión que la instalación de la planta es "una victoria para todos; para los trabajadores, para las comunidades y para el medio ambiente".

Siempre haremos lo posible para asegurar que compañías globales y fabricantes de automóviles puedan establecerse en Quebec. Porque así es como seguiremos construyendo una economía fuerte con buenos empleos para la clase media"

Añadió Trudeau

La factoría, denominada Northvolt Six, tendrá una capacidad de hasta 60 gigavatios hora (GWh), aunque en la primera fase del proyecto sólo producirá la mitad de esa cifra, y ocupará una superficie equivalente a 318 campos de fútbol.

Además, Northvolt Six, que fabricará baterías de litio-ion y otros componentes, será una de las pocas plantas fuera de Asia que tendrá la capacidad de reciclar estas baterías para producir óxido del compuesto litio-níquel-manganeso-cobalto.

Northvolt, que también consideró instalar la planta en California (EE.UU.), se decidió finalmente por Canadá gracias a las subvenciones ofrecidas por el país norteamericano, así como por la abundancia de energía hidroeléctrica barata en Quebec.

La provincia quebequesa, que es el principal generador de electricidad de Canadá, tiene una capacidad de producción de energía hidroeléctrica de 40.850 megavatios (Mw).

Según la agencia provincial de promoción de inversiones, el precio de la electricidad en Quebec es un 36% inferior al de Estados Unidos y un 49% más barato que la media de países del G7.

En los últimos meses, Canadá ya ha ofrecido unos 28.000 millones de dólares en subsidios para la instalación en el país de plantas de producción de baterías.

En abril, la empresa alemana Volkswagen anunció que invertirá 7.000 millones de dólares canadienses para construir una gigafactoría de baterías en Canadá. A cambio, las autoridades canadienses compensarán a VW con hasta 13.000 millones de dólares en subsidios.

Canadá también ofrecerá a Stellantis unos 15.000 millones de dólares canadienses en subsidios para la construcción en el país de otra planta de baterías.

EFE jcr/gac/szg

Sigue leyendo: Stellantis paraliza la construcción de la gigafactoría de baterías en Canadá


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores