12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Gobernadores de México y EU realizan acciones para agilizar flujo comercial transfronterizo

Carlos Juárez
flujo comercial transfronterizo

Compartir

flujo comercial transfronterizo

El pasado viernes 15 de abril, el gobernador de Texas, Gregory Wayne Abbott, detuvo la orden que exigía "inspecciones de seguridad mejoradas" y más largas para los vehículos comerciales que entran en Texas desde Nuevo León. Con esta medida, se espera que el flujo comercial transfronterizo reestablezca su flujo normal.

Abbot anunció la semana pasada que todo el flujo comercial proveniente de México sería sometido a inspecciones de funcionarios estatales.

Los esfuerzos, dijo, eran para ayudar a detener el flujo de contrabando ilegal y el tráfico de personas.

Para ayudar a agilizar el cruce de mercancías, los mandatarios de Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas firmaron, por separado, memorándums de entendimiento con su homólogo texano.

Más reciente: Colombia y el auge de la industria del cannabis

El bloqueo a los vehículos de carga en el Puente Pharr, Puente Colombia y El Paso, Texas dio lugar a cientos de millones de dólares perdidos y a retrasos en los envíos de todo tipo de productos, desde aguacates hasta piezas de automóviles, que tendrán un impacto a largo plazo.

Las inspecciones de seguridad causaron retrasos de hasta 20 horas en el cruce de camiones de carga y la caída de más del 70% en el flujo comercial. Esto, de acuerdo con un comunicado del 12 de abril de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

Artículo relacionado: Empresas extranjeras enfrentan pérdidas ante bloqueos en la frontera con EU

Se estima que el Puente Pharr despachaba hasta 3 mil camiones por día, para un aproximado de 18 mil unidades por semana.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores