16 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Cambios políticos en México y altas tasas no merman el interés de las empresas de España

Empresas españolas siguen apostando por México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La transición de Gobierno en México, los altos tipos de interés y el contexto político actual no merman el interés de las empresas españolas de invertir en el país, según un estudio presentado este jueves por la Cámara Española de Comercio (Camescom) en el país.

El ‘Barómetro sobre el clima y perspectivas de la inversión española en México' indicó que seis de cada 10 empresas españolas encuestadas (61.4%) descartaron cambios en sus planes de inversión por el contexto político actual.

Te puede interesar: Banxico intervendrá en caso de ser necesario, ante volatilidad de mercados

Lo mismo adjudicó un 71.3% de las compañías sondeadas sobre los altos tipos de interés, que el Banco de México (Banxico) ubica en 11% hasta ahora, pues consideran que aún se puede apostar por el país.

En la presentación del documento, María Romero Paniagua, socia directora de la consultora AFI, señaló que este resultado, “en este punto desfavorable, es un motivo de orgullo y de valor y de apuesta y compromiso de la inversión española en México”.

Además, el documento arrojó que el 90.8% considera a México como un país estratégico en sus planes de negocio, mientras cuatro de cada 10 aspiran incrementar sus niveles de productividad.

Y casi tres de cada 10 esperan invertir más en innovación, sus instalaciones y en expandir su operación en el territorio mexicano.

Por otro lado, las empresas consultadas opinaron que México requiere mejorar su infraestructura de transporte (81.6%), la energética en renovables (75.5%) y la hídrica (40.8%).

No obstante, las empresas españolas son optimistas con la evolución de su actividad en 2024, en especial, en crecer su facturación, niveles de inversión y empleo.

Vehículo de la inversión puede ir más rápido

Antonio Basagoiti, presidente de la Camescom, comparó a la inversión española con un automóvil, que “todavía puede ir más rápido” y ayudar al crecimiento y desarrollo social de México.

“La inversión española es como un automóvil, el cual está muy comprometido con México (…) Este coche transita bien, corre bien. A veces casi toca fondo, pero todavía puede ir más rápido”, sostuvo.

Pero Basagoiti señaló que, para que este auto de inversión sea más veloz, se requiere mejorar la seguridad, la certidumbre regulatoria, órganos independientes y energía limpia.

¿Qué necesitamos para que eso suceda? La reducción de topes de inseguridad, limitaciones de baches o incertidumbre regulatoria, más energías limpias y responsables de tránsito lo más independientes que se puedan”

Dijo

El líder empresarial aseguró que el sector privado de origen español quiere que este vehículo vaya por encima del límite de velocidad y que “siempre tenga en la cabeza ser sostenible e inclusivo”.

“En definitiva, la larga carretera por donde transita la inversión atraviesa un gran país lleno de oportunidades, el vehículos de nuestras empresas va a buena velocidad”, concluyó.

EFE jsm/ppc/may

No dejes de leer: El peso mexicano se recupera ante el dólar tras el anuncio del gabinete de Sheinbaum


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores