18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Cambios políticos en México y altas tasas no merman el interés de las empresas de España

Empresas españolas siguen apostando por México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La transición de Gobierno en México, los altos tipos de interés y el contexto político actual no merman el interés de las empresas españolas de invertir en el país, según un estudio presentado este jueves por la Cámara Española de Comercio (Camescom) en el país.

El ‘Barómetro sobre el clima y perspectivas de la inversión española en México' indicó que seis de cada 10 empresas españolas encuestadas (61.4%) descartaron cambios en sus planes de inversión por el contexto político actual.

Te puede interesar: Banxico intervendrá en caso de ser necesario, ante volatilidad de mercados

Lo mismo adjudicó un 71.3% de las compañías sondeadas sobre los altos tipos de interés, que el Banco de México (Banxico) ubica en 11% hasta ahora, pues consideran que aún se puede apostar por el país.

En la presentación del documento, María Romero Paniagua, socia directora de la consultora AFI, señaló que este resultado, “en este punto desfavorable, es un motivo de orgullo y de valor y de apuesta y compromiso de la inversión española en México”.

Además, el documento arrojó que el 90.8% considera a México como un país estratégico en sus planes de negocio, mientras cuatro de cada 10 aspiran incrementar sus niveles de productividad.

Y casi tres de cada 10 esperan invertir más en innovación, sus instalaciones y en expandir su operación en el territorio mexicano.

Por otro lado, las empresas consultadas opinaron que México requiere mejorar su infraestructura de transporte (81.6%), la energética en renovables (75.5%) y la hídrica (40.8%).

No obstante, las empresas españolas son optimistas con la evolución de su actividad en 2024, en especial, en crecer su facturación, niveles de inversión y empleo.

Vehículo de la inversión puede ir más rápido

Antonio Basagoiti, presidente de la Camescom, comparó a la inversión española con un automóvil, que “todavía puede ir más rápido” y ayudar al crecimiento y desarrollo social de México.

“La inversión española es como un automóvil, el cual está muy comprometido con México (…) Este coche transita bien, corre bien. A veces casi toca fondo, pero todavía puede ir más rápido”, sostuvo.

Pero Basagoiti señaló que, para que este auto de inversión sea más veloz, se requiere mejorar la seguridad, la certidumbre regulatoria, órganos independientes y energía limpia.

¿Qué necesitamos para que eso suceda? La reducción de topes de inseguridad, limitaciones de baches o incertidumbre regulatoria, más energías limpias y responsables de tránsito lo más independientes que se puedan”

Dijo

El líder empresarial aseguró que el sector privado de origen español quiere que este vehículo vaya por encima del límite de velocidad y que “siempre tenga en la cabeza ser sostenible e inclusivo”.

“En definitiva, la larga carretera por donde transita la inversión atraviesa un gran país lleno de oportunidades, el vehículos de nuestras empresas va a buena velocidad”, concluyó.

EFE jsm/ppc/may

No dejes de leer: El peso mexicano se recupera ante el dólar tras el anuncio del gabinete de Sheinbaum


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores