27 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Cámaras piden fin a bloqueos en autopista México-Puebla y el Arco Norte; advierten de pérdidas millonarias

A través de esa vía se transportan mercancías como textiles, autopartes y electrónicos
Carlos Juárez
bloqueo Arco Norte

Compartir

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) instó a las autoridades a encontrar una solución inmediata al bloqueo en la autopista México-Puebla y el Arco Norte.

  • El organismo informó en un boletín que el bloqueo realizado por ejidatarios del municipio de Santa Rita Tlahuapan de Puebla, a la altura del kilómetro 74, ha dejado pérdidas por 4 mil millones de pesos.

La afectación es en ambos sentidos, del centro hacia el sureste del país y viceversa.

A través de esa vía se transportan mercancías como textiles, autopartes, electrónicos, alimentos y bebidas. La Canacar reiteró que este tipo de acciones atentan contra la movilidad y el libre tránsito de millones de personas que circulan diariamente en esta importante vía.

Nos mantenemos sensibles ante las demandas externadas por los manifestantes, señaló el comunicado.

Sin embargo, apelamos a su comprensión para que no se vea afectada la cadena de suministro así como las actividades de personas en general, abundó.

Te puede interesar:
Pasos a implementar para diversificar la cadena de suministro

Pronunciamiento de otras cámaras y organismos

En tanto, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, Concamin, también hizo un enérgico llamado a las autoridades del Gobierno federal para que intervengan y liberen los bloqueos.

  • A través de un comunicado, la Concamin pide entablar un diálogo constructivo con los grupos inconformes que mantienen los bloqueos.

Remarcó que por esa vía se transportan bienes y mercancías que dinamizan y sostienen la economía del país.

“La autopista México-Puebla es un eje fundamental para el transporte de personas y mercancías, y su bloqueo prolongado genera significativos perjuicios económicos y sociales”, resaltó el documento.

Puebla Canacintra y el Consejo Coordinador Empresarial se pronunciaron en el mismo sentido. Argumentaron pérdidas en la productividad y la competitividad del sector industrial.

Las manifestaciones iniciaron la mañana del 6 de agosto, cuando un grupo cerró la circulación entre Río Frío y San Martín Texmelucan.

Los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan realizaron hace un mes bloqueos en el mismo tramo carretero.

Denuncian la expropiación de más de 400 hectáreas de al menos cuatro ejidos para construir las vialidades, por las que aseguran no han recibido pago alguno.

Por si te lo perdiste:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores