19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Cámaras piden fin a bloqueos en autopista México-Puebla y el Arco Norte; advierten de pérdidas millonarias

A través de esa vía se transportan mercancías como textiles, autopartes y electrónicos
Carlos Juárez
bloqueo Arco Norte

Compartir

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) instó a las autoridades a encontrar una solución inmediata al bloqueo en la autopista México-Puebla y el Arco Norte.

  • El organismo informó en un boletín que el bloqueo realizado por ejidatarios del municipio de Santa Rita Tlahuapan de Puebla, a la altura del kilómetro 74, ha dejado pérdidas por 4 mil millones de pesos.

La afectación es en ambos sentidos, del centro hacia el sureste del país y viceversa.

A través de esa vía se transportan mercancías como textiles, autopartes, electrónicos, alimentos y bebidas. La Canacar reiteró que este tipo de acciones atentan contra la movilidad y el libre tránsito de millones de personas que circulan diariamente en esta importante vía.

Nos mantenemos sensibles ante las demandas externadas por los manifestantes, señaló el comunicado.

Sin embargo, apelamos a su comprensión para que no se vea afectada la cadena de suministro así como las actividades de personas en general, abundó.

Te puede interesar:
Pasos a implementar para diversificar la cadena de suministro

Pronunciamiento de otras cámaras y organismos

En tanto, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, Concamin, también hizo un enérgico llamado a las autoridades del Gobierno federal para que intervengan y liberen los bloqueos.

  • A través de un comunicado, la Concamin pide entablar un diálogo constructivo con los grupos inconformes que mantienen los bloqueos.

Remarcó que por esa vía se transportan bienes y mercancías que dinamizan y sostienen la economía del país.

“La autopista México-Puebla es un eje fundamental para el transporte de personas y mercancías, y su bloqueo prolongado genera significativos perjuicios económicos y sociales”, resaltó el documento.

Puebla Canacintra y el Consejo Coordinador Empresarial se pronunciaron en el mismo sentido. Argumentaron pérdidas en la productividad y la competitividad del sector industrial.

Las manifestaciones iniciaron la mañana del 6 de agosto, cuando un grupo cerró la circulación entre Río Frío y San Martín Texmelucan.

Los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan realizaron hace un mes bloqueos en el mismo tramo carretero.

Denuncian la expropiación de más de 400 hectáreas de al menos cuatro ejidos para construir las vialidades, por las que aseguran no han recibido pago alguno.

Por si te lo perdiste:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores