12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Cámara mexicana dice que revisión en frontera ha frenado el trafico de camiones de exportaciones

Las medidas, que han resultado en la detención de la cadena de suministro
Redacción TLW®
bloqueo autopistas

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) de México señaló el miércoles que la revisión y los controles de seguridad implementados la semana pasada por el Gobierno del estado de Texas, Estados Unidos, han frenado el avancen de unos 15.000 camiones de exportaciones, que trasladan mercancías con un valor de 1.500 millones de dólares.

Empresarios mexicanos indicaron que el problema no son las aduanas que desviaron personal para procesar migrantes desde hace dos semanas, si no que el problema central son las lentas revisiones del Departamento de Seguridad Pública de Texas que mantienen las cargas cruzando a un ritmo demasiado lento.

Este miércoles mediante un comunicado, la Canacar manifestó una "profunda  preocupación" por las afectaciones que se han generado tanto al comercio bilateral México-Estados Unidos como a este sector, en particular "por la decisión del Gobierno del estado de Texas de imponer revisiones a las unidades que cruzan por los diferentes puentes fronterizos que dividen a Ciudad Juárez con El Paso".

La medida ha generado una crisis que se ha traducido en cierres, desvíos, incrementos en los tiempos de cruce e importantes reducciones en los volúmenes de exportación de distintos productos de México hacia Estados Unidos.

Señalo la cámara

A la fecha, Canacar dijo que tiene registro de "un rezago en el número de exportaciones por 15.000 cargas" y el valor de la mercancía que se encuentra retenida por esta contingencia es de "más de 1.500 millones de dólares".

En el comunicado, la cámara reiteró la petición al Gobierno de Texas, a través de diferentes vías, "de agilizar los intercambios comerciales que diariamente se registran en esta región y que representan una de las mayores fortalezas de la relación entre ambos países".

La Canacar consideró que este tipo de barreras, promovidas por el Gobierno de Texas "no corresponden al espíritu de colaboración y visión de futuro plasmados en el marco del T-MEC".

"Tienen un impacto directo en la economía de los dos países, afecta a las cadenas de suministro, compromete los flujos comerciales en la región y pone en riesgo a decenas de miles de empleos en ambos lados de la frontera".

Según estimaciones, unas 3.500 cargas pasan diariamente de México a Estados Unidos por Ciudad Juárez, pero en los últimos días sólo cruzan unas 1.600. Los almacenes de la frontera se saturan y los productos, buena parte perecederos, se estancan.

EFE jmrg/ia/rrt

Sigue leyendo: Huelga automotriz de EU: peligra 1 de cada 10 empleos en la frontera de México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores