17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Cámara mexicana dice que revisión en frontera ha frenado el trafico de camiones de exportaciones

Las medidas, que han resultado en la detención de la cadena de suministro
Redacción TLW®
bloqueo autopistas

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) de México señaló el miércoles que la revisión y los controles de seguridad implementados la semana pasada por el Gobierno del estado de Texas, Estados Unidos, han frenado el avancen de unos 15.000 camiones de exportaciones, que trasladan mercancías con un valor de 1.500 millones de dólares.

Empresarios mexicanos indicaron que el problema no son las aduanas que desviaron personal para procesar migrantes desde hace dos semanas, si no que el problema central son las lentas revisiones del Departamento de Seguridad Pública de Texas que mantienen las cargas cruzando a un ritmo demasiado lento.

Este miércoles mediante un comunicado, la Canacar manifestó una "profunda  preocupación" por las afectaciones que se han generado tanto al comercio bilateral México-Estados Unidos como a este sector, en particular "por la decisión del Gobierno del estado de Texas de imponer revisiones a las unidades que cruzan por los diferentes puentes fronterizos que dividen a Ciudad Juárez con El Paso".

La medida ha generado una crisis que se ha traducido en cierres, desvíos, incrementos en los tiempos de cruce e importantes reducciones en los volúmenes de exportación de distintos productos de México hacia Estados Unidos.

Señalo la cámara

A la fecha, Canacar dijo que tiene registro de "un rezago en el número de exportaciones por 15.000 cargas" y el valor de la mercancía que se encuentra retenida por esta contingencia es de "más de 1.500 millones de dólares".

En el comunicado, la cámara reiteró la petición al Gobierno de Texas, a través de diferentes vías, "de agilizar los intercambios comerciales que diariamente se registran en esta región y que representan una de las mayores fortalezas de la relación entre ambos países".

La Canacar consideró que este tipo de barreras, promovidas por el Gobierno de Texas "no corresponden al espíritu de colaboración y visión de futuro plasmados en el marco del T-MEC".

"Tienen un impacto directo en la economía de los dos países, afecta a las cadenas de suministro, compromete los flujos comerciales en la región y pone en riesgo a decenas de miles de empleos en ambos lados de la frontera".

Según estimaciones, unas 3.500 cargas pasan diariamente de México a Estados Unidos por Ciudad Juárez, pero en los últimos días sólo cruzan unas 1.600. Los almacenes de la frontera se saturan y los productos, buena parte perecederos, se estancan.

EFE jmrg/ia/rrt

Sigue leyendo: Huelga automotriz de EU: peligra 1 de cada 10 empleos en la frontera de México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores