18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Cámara mexicana dice que revisión en frontera ha frenado el trafico de camiones de exportaciones

Las medidas, que han resultado en la detención de la cadena de suministro
Redacción TLW®
bloqueo autopistas

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) de México señaló el miércoles que la revisión y los controles de seguridad implementados la semana pasada por el Gobierno del estado de Texas, Estados Unidos, han frenado el avancen de unos 15.000 camiones de exportaciones, que trasladan mercancías con un valor de 1.500 millones de dólares.

Empresarios mexicanos indicaron que el problema no son las aduanas que desviaron personal para procesar migrantes desde hace dos semanas, si no que el problema central son las lentas revisiones del Departamento de Seguridad Pública de Texas que mantienen las cargas cruzando a un ritmo demasiado lento.

Este miércoles mediante un comunicado, la Canacar manifestó una "profunda  preocupación" por las afectaciones que se han generado tanto al comercio bilateral México-Estados Unidos como a este sector, en particular "por la decisión del Gobierno del estado de Texas de imponer revisiones a las unidades que cruzan por los diferentes puentes fronterizos que dividen a Ciudad Juárez con El Paso".

La medida ha generado una crisis que se ha traducido en cierres, desvíos, incrementos en los tiempos de cruce e importantes reducciones en los volúmenes de exportación de distintos productos de México hacia Estados Unidos.

Señalo la cámara

A la fecha, Canacar dijo que tiene registro de "un rezago en el número de exportaciones por 15.000 cargas" y el valor de la mercancía que se encuentra retenida por esta contingencia es de "más de 1.500 millones de dólares".

En el comunicado, la cámara reiteró la petición al Gobierno de Texas, a través de diferentes vías, "de agilizar los intercambios comerciales que diariamente se registran en esta región y que representan una de las mayores fortalezas de la relación entre ambos países".

La Canacar consideró que este tipo de barreras, promovidas por el Gobierno de Texas "no corresponden al espíritu de colaboración y visión de futuro plasmados en el marco del T-MEC".

"Tienen un impacto directo en la economía de los dos países, afecta a las cadenas de suministro, compromete los flujos comerciales en la región y pone en riesgo a decenas de miles de empleos en ambos lados de la frontera".

Según estimaciones, unas 3.500 cargas pasan diariamente de México a Estados Unidos por Ciudad Juárez, pero en los últimos días sólo cruzan unas 1.600. Los almacenes de la frontera se saturan y los productos, buena parte perecederos, se estancan.

EFE jmrg/ia/rrt

Sigue leyendo: Huelga automotriz de EU: peligra 1 de cada 10 empleos en la frontera de México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores