23 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

BYD pausa planes de abrir fábrica en México a la espera de elecciones de Estados Unidos, según medio

Ante la incertidumbre política, BYD, decide aplazar sus planes de construir una planta en México
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- BYD, el mayor fabricante chino de vehículos eléctricos, ha decidido pausar sus planes de construir una planta en México hasta después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. en noviembre, informó este miércoles Bloomberg.

La compañía, que estaba considerando tres ubicaciones diferentes para su nueva planta, ha suspendido momentáneamente la búsqueda debido a la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones a las que concurren el expresidente republicano Donald Trump y la actual vicepresidenta demócrata, Kamala Harris.

No dejes de leer: BYD evalúa condiciones en tres estados de México para instalar planta de autos eléctricos

Este resultado podría afectar las políticas comerciales de Estados Unidos lo que ha influido en la decisión de BYD.

Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, aseguró que la empresa no ha pospuesto formalmente la decisión y que siguen trabajando en el proyecto de la fábrica, que se enfocará exclusivamente en el mercado mexicano, sin intenciones inmediatas de exportar a Estados Unidos.

Además, la firma considera México como un punto estratégico para la producción de vehículos eléctricos debido a su proximidad a USA y su participación en el acuerdo comercial T-MEC con Estados Unidos y Canadá.

Aunque los vehículos producidos por BYD en México estarían destinados al mercado local, la posibilidad de exportar a Estados Unidos sigue siendo atractiva, especialmente en el contexto del fuerte aumento de los aranceles a los autos eléctricos fabricados en China.

Entre las opciones para la ubicación de la planta se menciona Guadalajara, uno de los principales centros tecnológicos del país norteamericano.

Li visitó Ciudad de México en febrero para el lanzamiento del modelo Dolphin Mini, y en marzo una delegación de BYD viajó a Guadalajara.

El sector automotor mexicano ha captado importantes inversiones recientemente, tanto de empresas chinas como occidentales.

Tesla, por ejemplo, también ha detenido un megaproyecto en Nuevo León, a la espera del desenlace electoral en Estados Unidos, lo que indica la importancia estratégica de México para la producción de vehículos eléctricos en la región.

EFE gbm/lcl/ltm

No dejes de leer: Líderes de Estados Unidos ven un T-MEC sólido pese a las polémicas reformas de México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores