18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil se mantiene firme en las compras gubernamentales en acuerdo UE-Mercosur

Lula afirma que Brasil defenderá sus intereses en compras gubernamentales del acuerdo UE-Mercosur
Redacción TLW®

Compartir

Sao Paulo, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el día jueves que su país "no cederá" en la cuestión de las compras gubernamentales en las negociaciones del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur.

Sigue leyendo: Brasil busca abaratar vehículos, gobierno anuncia reducción de carga tributaria

En un discurso ante empresarios industriales, Lula admitió que la conclusión del acuerdo comercial se puede demorar "un poco más" de lo previsto debido a las discrepancias en este punto, en el que prometió no ceder, porque significaría "matar la posibilidad de crecimiento de las pequeñas y medias empresas".

Del mismo modo que Francia defiende de forma muy fervorosa sus productos agrícolas y su vino, nosotros vamos a defender a la pequeña industria en esta negociación"

Lula da Silva

Desde comienzos del año, el Mercosur y la UE han retomado las negociaciones para cerrar el acuerdo comercial entre ambos bloques, que fue concluido a nivel técnico en 2019, tras dos décadas de tratativas, pero que está pendiente de conclusión.

Entre los puntos negociados, los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) acordaron permitir un mayor acceso en las licitaciones públicas, dando un trato de empresa nacional a las compañías europeas.

Los miembros del Mercosur también han criticado recientemente las nuevas exigencias medioambientales que están tratando de incluir en el acuerdo los países europeos, que incluso abren la posibilidad a la aplicación de sanciones.

No obstante, el presidente Lula ha manifestado en varias ocasiones su apoyo a la conclusión del acuerdo, que le gustaría que se pueda firmar en el segundo semestre de este año, coincidiendo con la presidencia brasileña del Mercosur.

EFE mp/wgm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales