4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil impone aranceles del 25 % para once productos de acero ante su comercio desleal

La invasión de productos chinos amenazaría 1.4 millones de empleos en América Latina
Redacción TLW®
aranceles-importacion-acero-china

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- El Gobierno brasileño anunció la imposición de un arancel de importación del 25 % para once diferentes productos de acero, entre laminados, tubos y alambrones, en un esfuerzo para impedir que ingresen al país con precios menores a los nacionales por prácticas de comercio desleal.

La medida fue aprobada por el Comité Ejecutivo de Gestión (Gecex) de la Cámara de Comercio Exterior (Camex) en la reunión que el órgano ministerial tuvo para analizar las peticiones de reducción y elevación de aranceles sobre "productos que entran al país con precios desleales y perjudican la industria nacional".

El mismo órgano había impuesto en abril pasado cuotas de importación sobre los once productos y un arancel del 25 % sobre los excedentes, pero ahora eliminó las cuotas y extendió el mismo arancel para todas las importaciones independiente del volumen.

El organismo determinó "aumentar al 25 % el impuesto de importación para productos de hierro y acero pleiteados (en un proceso contra prácticas desleales) por el Sindicato Nacional de la Industria de Trefilado y Laminación de Metales Ferrosos", informó el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio en un comunicado.

Según el Gobierno, la medida se aplica a productos cuyo volumen de compras externas en 2023 superó en un 30 % la media de las adquisiciones efectuadas entre 2020 y 2022.

La mayoría de las importaciones de esos productos provino de China, país al que los productores nacionales de acero acusan de aplicar prácticas de comercio desleal.

Sigue leyendo: México apoya aranceles al acero y aluminio de China para proteger al sector nacional

La Asociación Latinoamericana del Acero (Alecero) le pidió en abril a los gobiernos de la región la imposición de aranceles al acero exportado por China a precios que calificó de "inigualables" y con los que la industria regional no puede competir.

Según la patronal, la invasión de los productos chinos amenaza directamente 1,4 millones de empleos directos e indirectos en América Latina y agrava un proceso de desindustrialización que ya ha comenzado.

En 2023, la región registró un récord de importaciones de acero chino, lo que tuvo un gran impacto en siderúrgicas como la chilena Huachipato, que se vio obligada a suspender indefinidamente sus operaciones.

Según datos citados por Alacero, China aumentó su producción de aceros en un 639 % en las últimas dos décadas hasta llegar el 54 % del mercado en 2023, mientras que en el mismo periodo la producción latinoamericana tan solo creció un 4 %.

EFE cm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores