8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil impone aranceles del 25 % para once productos de acero ante su comercio desleal

La invasión de productos chinos amenazaría 1.4 millones de empleos en América Latina
Redacción TLW®
aranceles-importacion-acero-china

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- El Gobierno brasileño anunció la imposición de un arancel de importación del 25 % para once diferentes productos de acero, entre laminados, tubos y alambrones, en un esfuerzo para impedir que ingresen al país con precios menores a los nacionales por prácticas de comercio desleal.

La medida fue aprobada por el Comité Ejecutivo de Gestión (Gecex) de la Cámara de Comercio Exterior (Camex) en la reunión que el órgano ministerial tuvo para analizar las peticiones de reducción y elevación de aranceles sobre "productos que entran al país con precios desleales y perjudican la industria nacional".

El mismo órgano había impuesto en abril pasado cuotas de importación sobre los once productos y un arancel del 25 % sobre los excedentes, pero ahora eliminó las cuotas y extendió el mismo arancel para todas las importaciones independiente del volumen.

El organismo determinó "aumentar al 25 % el impuesto de importación para productos de hierro y acero pleiteados (en un proceso contra prácticas desleales) por el Sindicato Nacional de la Industria de Trefilado y Laminación de Metales Ferrosos", informó el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio en un comunicado.

Según el Gobierno, la medida se aplica a productos cuyo volumen de compras externas en 2023 superó en un 30 % la media de las adquisiciones efectuadas entre 2020 y 2022.

La mayoría de las importaciones de esos productos provino de China, país al que los productores nacionales de acero acusan de aplicar prácticas de comercio desleal.

Sigue leyendo: México apoya aranceles al acero y aluminio de China para proteger al sector nacional

La Asociación Latinoamericana del Acero (Alecero) le pidió en abril a los gobiernos de la región la imposición de aranceles al acero exportado por China a precios que calificó de "inigualables" y con los que la industria regional no puede competir.

Según la patronal, la invasión de los productos chinos amenaza directamente 1,4 millones de empleos directos e indirectos en América Latina y agrava un proceso de desindustrialización que ya ha comenzado.

En 2023, la región registró un récord de importaciones de acero chino, lo que tuvo un gran impacto en siderúrgicas como la chilena Huachipato, que se vio obligada a suspender indefinidamente sus operaciones.

Según datos citados por Alacero, China aumentó su producción de aceros en un 639 % en las últimas dos décadas hasta llegar el 54 % del mercado en 2023, mientras que en el mismo periodo la producción latinoamericana tan solo creció un 4 %.

EFE cm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores