12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil aprueba el cultivo, la importación y la venta de trigo transgénico

Redacción TLW®
trigo transgénico

Compartir

Sao Paulo, (EFE).- Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, aprobó el cultivo, la importación y la comercialización en el país de trigo genéticamente modificado (HB4), en un contexto de condiciones climáticas adversas en la región, informaron fuentes del sector.

  • La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio), órgano vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, liberó el trigo transgénico a petición de la empresa Tropical Melhoramento e Genética, en asociación con la firma argentina Bioceres.

Brasil se convierte así en el segundo país en el que las agencias competentes aprueban el cultivo de trigo HB4, después de Argentina. Ambas naciones representan el 90% de la superficie cultivada de trigo en Suramérica, según Bioceres.

La decisión del CTNBio llega después de que Brasil diera luz verde al uso de harina hecha con trigo transgénico en noviembre de 2021, lo que en su día fue cuestionado por organismos de protección al consumidor y parte del sector triguero.

Además de abrir el mercado brasileño a la tecnología, la decisión abre el camino para la comercialización en Argentina a través de canales distintos al HB4 de identidad preservada de Bioceres", celebró la compañía.

Puedes leer: Exportación de carne brasileña a China se aplaza tras primer caso de “vacas locas”

Bioceres indicó que la liberación en territorio brasileño le permitirá además "acelerar" su colaboración con la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa) para desarrollar "nuevas variedades de trigo subtropical".

De acuerdo con la empresa, el trigo genéticamente modificado (HB4) permite adaptar las cosechas "a un clima más extremo", ofreciendo "un aumento del rendimiento de más del 40% en entornos con estrés hídrico severo".

El trigo HB4 ya ha sido aprobado para su uso en alimentos y piensos en Estados Unidos, Colombia, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Nigeria, y para su uso en piensos en Indonesia", afirma Bioceres.

La Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo) afirmó en una nota ser "favorable a los desarrollos innovadores que pueden traer beneficios a la salud y la seguridad alimentaria de los brasileños". cms/rrt

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores