17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Boric: Mientras sea presidente, el litio será de todos los chilenos

La visión presidente refleja la intención de mantener este recurso bajo supervisión estatal
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, se manifestó este jueves en contra de la propuesta para concesionar el litio deslizada por senadores de los partidos de derecha Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI), subrayando que su administración seguirá impulsando la Estrategia Nacional del Litio que contempla al Estado como actor protagónico en el proceso productivo del llamado "oro blanco" y dando un papel relevante a los privados.

Sigue leyendo: Impresionante aumento en reservas de litio en Bolivia: Primera reserva mundial, según gobierno de Luis Arce

"He leído la postura de algunos sectores políticos, de la derecha principalmente, en atención a eliminar el carácter no concesible del litio y quiero decirles que mientras yo sea presidente, el litio va a ser de todos los chilenos y chilenas. Por lo tanto, nos opondremos a esa iniciativa, pero en positivo impulsando la Estrategia Nacional del Litio"

Dijo en un acto público

Con capitales estadounidenses, en Chile se empezó a explotar el litio hace 30 años mediante un sencillo proceso de evaporación de la salmuera, tras ser bombeada y depositada en grandes piscinas a un ritmo de 2.000 litros por segundo; el mineral se obtiene cuando se pierde el 95% del agua presente en la sustancia original.

A pesar de que en el país suramericano hay más de 50 salares, actualmente solo se explota uno, el citado de Atacama, el más grande Chile y tercero del mundo.

A cargo de explotar el litio chileno solo hay dos empresas: la Sociedad Química y Minera SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle.

Según el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), en 2022 el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por la explotación de ese mineral, equivalentes al 1.6% del PIB.

En 2022 hubo ventas de carbonato de litio al exterior por 7.763 millones de dólares, un aumento de 777% respecto de 2021, según el Banco Central.

EFE ssb/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales