19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Biden pide compartir ganancias empresariales en huelga histórica en sector automotriz

Biden busca equilibrar la ecuación económica en un sector clave
Redacción TLW®

Compartir

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el viernes, el día en el que ha comenzado una histórica huelga en el sector automotriz, que las ganancias corporativas "récord" que han tenido las compañías en los últimos años deberían compartirse con los trabajadores.

Las empresas han hecho algunas ofertas importantes, pero creo que deberían ir más allá para garantizar que las ganancias corporativas récord signifiquen contratos récord para el (sindicato) UAW"

Afirmó el mandatario.

Biden quiso hacer una declaración oficial sobre el tema desde la Casa Blanca, unas horas después de que el presidente del sindicato UAW, Shawn Fein, anunciara que los trabajadores de las plantas de montaje de General Motors en Wentzville (Misuri), los de la planta de Toledo (Ohio) de Stellantis y los de la planta de Michigan de Ford serían los primeros en declararse en huelga desde hoy.

Las tres fábricas emplean a alrededor de 13.500 personas. Según Fein, esta es la primera vez en la historia que se declaran huelgas al mismo tiempo en las tres compañías.

"Seamos claros: nadie quiere hacer huelga. Pero respeto el derecho de los trabajadores a utilizar sus opciones dentro del sistema de negociación colectiva. Y ahora comprendamos la frustración de los trabajadores",

afirmó.

Biden informó de que ha enviado a dos miembros de su equipo a Detroit, a la secretaria del Trabajo, Julie Su, y al asesor principal de la Casa Blanca, Gene Sperling, quienes "deben ofrecer su total apoyo a las partes".

"Tengo la esperanza de que las partes puedan volver a la mesa de negociaciones para forjar un acuerdo en el que todos ganen", afirmó el mandatario, quien siempre se ha mostrado un férreo defensor de la labor de los sindicatos.

El sindicato y las tres empresas negocian desde julio la firma de un nuevo convenio colectivo para los próximos cuatro años. Pero UAW se queja de que los fabricantes no están negociando de buena fe en una época en la que registran beneficios millonarios.

El sindicato reclama una subida salarial del 46% en cuatro años, la instauración de nuevo de pensiones tradicionales, la reducción de la jornada laboral y la sindicalización de los trabajadores de las fábricas de producción de baterías.

"Durante generaciones, los trabajadores del sector automotor sacrificaron mucho para mantener viva y fuerte la industria, especialmente durante la crisis económica y la pandemia", afirmó Biden, y hoy "merecen una parte justa de los beneficios que ayudaron a crear.

EFE pem/mgr/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores