17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Biden pide compartir ganancias empresariales en huelga histórica en sector automotriz

Biden busca equilibrar la ecuación económica en un sector clave
Redacción TLW®

Compartir

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el viernes, el día en el que ha comenzado una histórica huelga en el sector automotriz, que las ganancias corporativas "récord" que han tenido las compañías en los últimos años deberían compartirse con los trabajadores.

Las empresas han hecho algunas ofertas importantes, pero creo que deberían ir más allá para garantizar que las ganancias corporativas récord signifiquen contratos récord para el (sindicato) UAW"

Afirmó el mandatario.

Biden quiso hacer una declaración oficial sobre el tema desde la Casa Blanca, unas horas después de que el presidente del sindicato UAW, Shawn Fein, anunciara que los trabajadores de las plantas de montaje de General Motors en Wentzville (Misuri), los de la planta de Toledo (Ohio) de Stellantis y los de la planta de Michigan de Ford serían los primeros en declararse en huelga desde hoy.

Las tres fábricas emplean a alrededor de 13.500 personas. Según Fein, esta es la primera vez en la historia que se declaran huelgas al mismo tiempo en las tres compañías.

"Seamos claros: nadie quiere hacer huelga. Pero respeto el derecho de los trabajadores a utilizar sus opciones dentro del sistema de negociación colectiva. Y ahora comprendamos la frustración de los trabajadores",

afirmó.

Biden informó de que ha enviado a dos miembros de su equipo a Detroit, a la secretaria del Trabajo, Julie Su, y al asesor principal de la Casa Blanca, Gene Sperling, quienes "deben ofrecer su total apoyo a las partes".

"Tengo la esperanza de que las partes puedan volver a la mesa de negociaciones para forjar un acuerdo en el que todos ganen", afirmó el mandatario, quien siempre se ha mostrado un férreo defensor de la labor de los sindicatos.

El sindicato y las tres empresas negocian desde julio la firma de un nuevo convenio colectivo para los próximos cuatro años. Pero UAW se queja de que los fabricantes no están negociando de buena fe en una época en la que registran beneficios millonarios.

El sindicato reclama una subida salarial del 46% en cuatro años, la instauración de nuevo de pensiones tradicionales, la reducción de la jornada laboral y la sindicalización de los trabajadores de las fábricas de producción de baterías.

"Durante generaciones, los trabajadores del sector automotor sacrificaron mucho para mantener viva y fuerte la industria, especialmente durante la crisis económica y la pandemia", afirmó Biden, y hoy "merecen una parte justa de los beneficios que ayudaron a crear.

EFE pem/mgr/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores