13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA prevé que la economía de Colombia crezca en 2023 y en 2024

Las perspectivas de BBVA sobre la inflación prevén que siga reduciéndose
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- El BBVA Research prevé que la economía colombiana crezca un 1.2% este año y 1.5% en 2024, cuando pronostica que el país empezará una recuperación "lenta" y "gradual" y en el que se espera que la inflación siga reduciéndose.

La recuperación será gradual desde la primera parte de 2024. La demanda interna, que este año caerá al 1.7%, crecerá por encima del PIB el año entrante, al 1.8%. Además, el consumo privado se recuperará desde un 0.5% en 2023 hasta un 1.8% en 2024"

Dice el informe de Situación Colombia elaborado por el banco.

Sin embargo, la economía del país, que en 2022 creció el 7.5%, seguirá aflojando este año y el crecimiento de 2024 estará impulsado, según el análisis, por el consumo de los hogares.

El economista Mauricio Hernández, de BBVA Research, considera que "el bajo crecimiento económico (actual) también fue una consecuencia de la inusitada caída del sector de la construcción, tanto de las edificaciones como de las obras civiles".

"Estas últimas, en particular, no compensaron el menor gasto del sector privado como sí lo solían hacerlo en otros momentos de crisis o desaceleración de la economía colombiana",

Expresó Hernández

En cuanto a la inflación, el banco considera que Colombia culminará el año con una variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 9.7% y que en 2024 tendrá una bajada gradual y podía situarse en el 5.4%.

La reducción en los precios se dará de forma gradual y contenida por factores como el fenómeno de El Niño, el incremento restante del precio de los combustibles, la devaluación esperada en el tipo de cambio y el ajuste de las tarifas y los cobros que suele tener la economía a los inicios del año",

Agregó la información.

En cuanto a las tasas de interés, actualmente en el 13.25%, el BBVA Research proyecta que a finales de este año empezarán a bajar.

"En diciembre, la tasa se ubicará en 12.50%, 75 puntos básicos por debajo de su nivel actual, y seguirá reduciéndose gradualmente hasta el 7.0% en 2024", dijo Juana Téllez, economista jefe de BBVA Research para Colombia.

Téllez agregó: "Las decisiones de la política monetaria estarán determinadas por el comportamiento de la inflación, de las expectativas y el crecimiento económico, cuyos resultados darán el espacio para las rebajas, especialmente en presencia de unas tasas reales que será elevadas a finales de este año".

EFE jga/joc/jrh

Sigue leyendo: La producción industrial de Colombia cayó en julio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores