28 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA prevé que la economía de Colombia crezca en 2023 y en 2024

Las perspectivas de BBVA sobre la inflación prevén que siga reduciéndose
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- El BBVA Research prevé que la economía colombiana crezca un 1.2% este año y 1.5% en 2024, cuando pronostica que el país empezará una recuperación "lenta" y "gradual" y en el que se espera que la inflación siga reduciéndose.

La recuperación será gradual desde la primera parte de 2024. La demanda interna, que este año caerá al 1.7%, crecerá por encima del PIB el año entrante, al 1.8%. Además, el consumo privado se recuperará desde un 0.5% en 2023 hasta un 1.8% en 2024"

Dice el informe de Situación Colombia elaborado por el banco.

Sin embargo, la economía del país, que en 2022 creció el 7.5%, seguirá aflojando este año y el crecimiento de 2024 estará impulsado, según el análisis, por el consumo de los hogares.

El economista Mauricio Hernández, de BBVA Research, considera que "el bajo crecimiento económico (actual) también fue una consecuencia de la inusitada caída del sector de la construcción, tanto de las edificaciones como de las obras civiles".

"Estas últimas, en particular, no compensaron el menor gasto del sector privado como sí lo solían hacerlo en otros momentos de crisis o desaceleración de la economía colombiana",

Expresó Hernández

En cuanto a la inflación, el banco considera que Colombia culminará el año con una variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 9.7% y que en 2024 tendrá una bajada gradual y podía situarse en el 5.4%.

La reducción en los precios se dará de forma gradual y contenida por factores como el fenómeno de El Niño, el incremento restante del precio de los combustibles, la devaluación esperada en el tipo de cambio y el ajuste de las tarifas y los cobros que suele tener la economía a los inicios del año",

Agregó la información.

En cuanto a las tasas de interés, actualmente en el 13.25%, el BBVA Research proyecta que a finales de este año empezarán a bajar.

"En diciembre, la tasa se ubicará en 12.50%, 75 puntos básicos por debajo de su nivel actual, y seguirá reduciéndose gradualmente hasta el 7.0% en 2024", dijo Juana Téllez, economista jefe de BBVA Research para Colombia.

Téllez agregó: "Las decisiones de la política monetaria estarán determinadas por el comportamiento de la inflación, de las expectativas y el crecimiento económico, cuyos resultados darán el espacio para las rebajas, especialmente en presencia de unas tasas reales que será elevadas a finales de este año".

EFE jga/joc/jrh

Sigue leyendo: La producción industrial de Colombia cayó en julio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores