22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA confía que Banco de México concrete segundo recorte de tasas de 2024 hasta un 10.75%

El banco BBVA pronostica un segundo recorte en la tasa del Banco de México
Redacción TLW®
proyectos de inversión

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El banco BBVA confió  en que el Banco de México (Banxico) lleve a cabo su segundo recorte a la tasa referencial por segunda ocasión en el año y previó que será una decisión dividida.

En su análisis ‘México ¿La reciente depreciación del peso impedirá que Banxico baje la tasa?’ el banco español con operaciones en este país especuló que la próxima decisión de política monetaria terminará tres a dos a favor de un recorte de 25 puntos base.

No dejes de leer: El Banco de México advierte de una prolongada debilidad en la economía nacional

De cumplirse el pronóstico del BBVA Research, la tasa pasará del 11% al 10.75%, tras un primer recorte en marzo pasado, luego de un año de mantenerse en su mayor nivel de 11.25%.

“Pensamos que un recorte de tasa está justificado dada la continua desaceleración de la inflación subyacente y los mayores riesgos para la actividad económica”

Señaló el documento.

Además, el análisis de Javier Amador, Iván Fernández y Carlos Serrano, apunta que si bien la inflación general continuó con una tendencia ascendente en julio, la inflación subyacente acumula 18 meses de caídas continuas a pesar de la persistencia de los servicios.

“Extender la pausa haría que la postura monetaria se mantuviera muy restrictiva durante 2024-25, con una tasa real ex ante mu”, consideraron los economistas del BBVA.

Asimismo, opinaron que la reciente volatilidad en el peso mexicano, en lo que se denominó como ‘lunes negro’, se explica por “un clima global de aversión al riesgo”.

Pensamos que la volatilidad cambiaria observada en los últimos días se explica por un episodio global de aversión al riesgo (que se está revirtiendo parcialmente) y no por movimientos idiosincráticos. En este sentido, la política monetaria no debería reaccionar ante estos movimientos globales, contra los cuales resulta en gran medida ineficaz”

Añadieron

El análisis del BBVA Research también estimó que la debilidad de la economía mexicana sea mayor en la segunda mitad del año y que la inflación sea más “modesta” en agosto, reanudando la tendencia desinflacionaria en el país en la siguiente quincena.

Además, proyectó que las tensiones globales disminuirán en las próximas semanas, ya que Jerome Powell señala firmemente que la Reserva Federal de Estados Unidos comenzará a flexibilizar la política monetaria el próximo mes.

“Banxico debe mirar hacia el futuro y evitar errores de política y comunicación. Creemos que la gran depreciación del peso hace que la medida de esta semana sea más cercana de lo que sería de otro modo, pero persisten las condiciones para recortar las tasas manteniendo una postura muy restrictiva”, concluyó el análisis.

EFE jsm/jmrg/rrt

Te puede interesar: BBVA sugiere a México certeza institucional y proteger el T-MEC ante la elección en Estados Unidos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores