29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Balanza agro de México registra superávit entre enero y mayo

México logra un récord en sus exportaciones agroalimentarias
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 4.890 millones de dólares, superior en un 22.06% a lo registrado en los primeros cinco meses del 2023, con récord en las exportaciones, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado, la dependencia del Gobierno mexicano precisó que de enero a mayo "se consolidó el dinamismo exportador, al sumar 24.327 millones de dólares, un aumento del 7.22% respecto a lo registrado en los primeros cinco meses de 2023 y fue el valor más alto de los últimos 32 años”.

No dejes de leer: Agentes aduanales mexicanos trabajan con Fuerzas Armadas para impulsar el nearshoring

La Sader expuso que esta cifra permitió a México obtener mayores divisas, por arriba del turismo extranjero y la venta de productos petroleros, además de la generación de empleos y dinamismo económico en las regiones exportadoras y cadenas de valor.

La dependencia federal subrayó que las importaciones crecieron a un ritmo menor, al totalizar 19.436 millones de dólares, un aumento de 4.04% respecto a las registradas en el mismo periodo del año anterior.

En tanto, dijo, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un incremento en el superávit del 148.77% (totalizando 2.362 millones de dólares), superior en 1.413 millones de dólares a lo alcanzado en el mismo periodo de 2023. Mientras que las exportaciones alcanzaron 11.222 millones de dólares.

En cuanto a la balanza agroindustrial tuvo un superávit de 2.528 millones de dólares, menos en 17.29% al mismo periodo del año pasado, y las exportaciones fueron por 13.104 millones de dólares.

Agricultura de México indicó en la nota que las exportaciones que más crecieron en enero-mayo fueron las hortalizas, bebidas y frutas, con un alza del 22%, el 22% y el 18% de manera respectiva.

Mientras que los productos con el mayor valor de exportación fueron las de jugo de naranja congelado, con 77.87%; seguidas de uvas frescas o secas y pasa, 59.53%; preparaciones de café, té o yerba mate, 53.66%; ganado bovino, 52.02%, y cigarrillos y puros, 23.30%.

En tanto, las exportaciones nacionales con el mayor impacto económico fueron las de cerveza, con 2.837 millones de dólares; tequila y mezcal, 1.736 millones de dólares; aguacate, 1.534 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, 1.499 millones de dólares, y fresa y frambuesa frescas, 1.200 millones de dólares.

EFE csr/gad

Sigue leyendo: Gobierno Méxicano podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace, según López Obrador


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores