18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Balanza agro de México registra superávit entre enero y mayo

México logra un récord en sus exportaciones agroalimentarias
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 4.890 millones de dólares, superior en un 22.06% a lo registrado en los primeros cinco meses del 2023, con récord en las exportaciones, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado, la dependencia del Gobierno mexicano precisó que de enero a mayo "se consolidó el dinamismo exportador, al sumar 24.327 millones de dólares, un aumento del 7.22% respecto a lo registrado en los primeros cinco meses de 2023 y fue el valor más alto de los últimos 32 años”.

No dejes de leer: Agentes aduanales mexicanos trabajan con Fuerzas Armadas para impulsar el nearshoring

La Sader expuso que esta cifra permitió a México obtener mayores divisas, por arriba del turismo extranjero y la venta de productos petroleros, además de la generación de empleos y dinamismo económico en las regiones exportadoras y cadenas de valor.

La dependencia federal subrayó que las importaciones crecieron a un ritmo menor, al totalizar 19.436 millones de dólares, un aumento de 4.04% respecto a las registradas en el mismo periodo del año anterior.

En tanto, dijo, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un incremento en el superávit del 148.77% (totalizando 2.362 millones de dólares), superior en 1.413 millones de dólares a lo alcanzado en el mismo periodo de 2023. Mientras que las exportaciones alcanzaron 11.222 millones de dólares.

En cuanto a la balanza agroindustrial tuvo un superávit de 2.528 millones de dólares, menos en 17.29% al mismo periodo del año pasado, y las exportaciones fueron por 13.104 millones de dólares.

Agricultura de México indicó en la nota que las exportaciones que más crecieron en enero-mayo fueron las hortalizas, bebidas y frutas, con un alza del 22%, el 22% y el 18% de manera respectiva.

Mientras que los productos con el mayor valor de exportación fueron las de jugo de naranja congelado, con 77.87%; seguidas de uvas frescas o secas y pasa, 59.53%; preparaciones de café, té o yerba mate, 53.66%; ganado bovino, 52.02%, y cigarrillos y puros, 23.30%.

En tanto, las exportaciones nacionales con el mayor impacto económico fueron las de cerveza, con 2.837 millones de dólares; tequila y mezcal, 1.736 millones de dólares; aguacate, 1.534 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, 1.499 millones de dólares, y fresa y frambuesa frescas, 1.200 millones de dólares.

EFE csr/gad

Sigue leyendo: Gobierno Méxicano podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace, según López Obrador


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores