6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Autoridades francesas fijan tarifa mínima para el envío de libros desde Amazon

Las autoridades buscan incentivar la compra en librerías locales que no pueden competir con Amazon
Redacción TLW®
Librerias fracesas

Compartir

París, (EFE), El Gobierno francés publicó este viernes un decreto que fija como mínimo en 3 euros los gastos de envío de libros comprados en Amazon y otras plataformas digitales, en un intento de proteger a las librerías tradicionales.

Seguro te interesa: ¿Qué se necesita para ser empleado logístico de Amazon?

La medida, que entrará en vigor el próximo 7 de octubre, sigue las recomendaciones de la Autoridad de Regulación de Comunicación Electrónica, Correos y Distribución de Prensa (Arcep), que había propuesto en abril de 2022 una tarifa mínima de 3 euros en gastos de envío para todos los pedidos inferiores a 35 euros.

  • El decreto no afecta, a los pedidos superiores o iguales a 35 euros, para los que el precio mínimo estará en 0,01 euros.

El objetivo del Gobierno es incentivar la compra en las librerías francesas, que conforman una de las redes más densas del mundo, se calcula que existen alrededor de 3.500 en el país y que venden aproximadamente la mitad de los libros comercializados en Francia.

Estos comercios no pueden competir en muchas ocasiones con los precios de distribución que ofrecen las plataformas digitales y en particular Amazon, que acapara buena parte del mercado.

Por ello, el Sindicato de la Librería Francesa (SLF), que aglutina a cerca de un tercio de las librerías independientes, pedía una tarifa mínima de 4.5 euros, más elevada que la aprobada ahora por el Gobierno.

El Ejecutivo justifica su decisión de los 3 euros por el aumento de la inflación en el país, así como para respetar las normativas europeas de libre mercado.

Esta medida constituye un primer paso para reequilibrar la competencia entre minoristas en el mercado de la venta en línea de libros, considera en cualquier caso el SLF, que critica la casi gratuidad, de los pedidos superiores a 35 euros y pide una tarifa postal ventajosa que permita "hacer a las librerías verdaderamente competitivas".

El decreto se enmarca en la conocida como ley Darcos del 30 de diciembre de 2021 sobre el mercado del libro, una actualización de otra ley de 1981, que ya sufrió modificaciones motivadas por el creciente peso del comercio electrónico y, en particular, de Amazon.

Así, en 2014, se prohibió al gigante tecnológico añadir gastos de envío gratuitos a aquellos libros que ya se vendiesen con una rebaja del 5 % del precio, el máximo descuento fijado por ley. EFE / lht/amg

No dejes de ver: Política de devoluciones de Amazon: Cómo devolver un producto paso a paso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores