8 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Automatización y aprendizaje: La doble vía de la industria logística en la era del conocimiento

Estas tecnologías están sentando las bases para un futuro logístico más eficiente
Redacción TLW®
economía

Compartir

La industria logística es una de las más importantes de la economía global, es responsable de mover bienes y servicios desde su punto de origen hasta su destino final.

Ademas, la industria está experimentando una serie de cambios significativos en la actualidad que incluyen:

  • La automatización: Que es el uso de máquinas para realizar tareas que tradicionalmente eran realizadas por humanos, está teniendo un impacto significativo en la industria logística, ya que está permitiendo a las empresas mejorar su eficiencia y reducir sus costes.
  • El aprendizaje: Es la capacidad de las máquinas para aprender y adaptarse y está permitiendo a las empresas mejorar la eficiencia de sus procesos logísticos y ofrecer un mejor servicio al cliente.
  • La digitalización: Hace referencia al uso de las tecnologías digitales para mejorar los procesos logísticos. Esto incluye el uso de Internet, la inteligencia artificial, el big data y la robótica.

Mientras la automatización y el aprendizaje ofrecen numerosas ventajas, también presentan desafíos únicos, ya que la integración de nuevas tecnologías requiere inversiones significativas y una fuerza laboral capacitada.

Además, la ciberseguridad se convierte en una preocupación creciente a medida que la dependencia de los sistemas digitales aumenta, estas tendencias están permitiendo a las empresas mejorar su eficiencia, reducir sus costes y ofrecer un mejor servicio al cliente.

Cómo la digitalización y la automatización están transformando la industria logística:

  • El uso de drones para el transporte de mercancías. Los drones pueden utilizarse para entregar paquetes a zonas remotas o de difícil acceso.
  • El uso de robots para la clasificación de mercancías. Los robots pueden clasificar las mercancías de forma rápida y precisa, reduciendo los errores humanos.
  • El uso de la inteligencia artificial para la planificación de rutas. La inteligencia artificial puede utilizarse para planificar rutas óptimas para el transporte de mercancías, reduciendo los costes y el tiempo de entrega.

No dejes de leer: Automatización robótica en manufactura: Impacto y perspectivas en América Latina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores