17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Automatización robótica en manufactura: Impacto y perspectivas en América Latina

América Latina está en el camino hacia una manufactura más eficiente y competitiva
Redacción TLW®

Compartir

La automatización robótica se ha convertido en una fuerza motriz en la industria manufacturera de América Latina, y a medida que la región busca mejorar su competitividad en el mercado global, la implementación de tecnologías robóticas está transformando la forma en que se producen bienes.

La industria manufacturera es un sector clave para la economía de América Latina, sin embargo, la región se enfrenta a una serie de desafíos, como:

  • La escasez de mano de obra calificada
  • La competencia global
  • Los altos costes de producción

Beneficios de la automatización robótica

Los beneficios de la automatización robótica para la industria manufacturera incluyen:

  • Aumento de la productividad: Los robots pueden realizar tareas de forma más rápida y precisa que los humanos.
  • Mejora de la eficiencia: Los robots pueden automatizar tareas que son peligrosas o aburridas para los humanos.
  • Reducción de costes: Los robots pueden ayudar a las empresas a reducir los costes de producción.

Ademas, el mercado de automatización robótica en América Latina está creciendo a una tasa anual compuesta (CAGR) del 15%.

En tal sentido, se espera que la automatización robótica se expanda a diversos sectores de la manufactura en América Latina, incluyendo la automotriz, la electrónica y la alimentaria, lo que generará nuevas oportunidades de crecimiento económico y desarrollo tecnológico en la región.

Asi como, la colaboración entre humanos y robots (cobots) se convertirá en una tendencia importante en la manufactura de América Latina, trabajarán junto a los empleados humanos, aumentando la eficiencia y la seguridad en el lugar de trabajo.

Según un estudio reciente de la firma de investigación IDC, el mercado global de automatización robótica se espera que alcance los 1.200.000 millones de dólares en 2025, el estudio también señala que el mercado de automatización robótica en América Latina está creciendo.

No dejes de leer: La manufactura mexicana se ralentizó en octubre por la huelga automotriz en EU


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales