8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Automatización, el gran pendiente tras la suspensión de la huelga de estibadores en Estados Unidos

La huelga de estibadores estalló el martes 1 de octubre de 2024
Redacción TLW®
huelga-estibadores-estados-unidos-automatizacion

Compartir

Después de 3 días de huelga, el mayor sindicato de estibadores de la Costa Este y del Golfo de Estados Unidos logró un acuerdo temporal con la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX, por sus siglas en inglés) de empleadores para suspender la huelga.

El acuerdo provisional, relacionado con los salarios, contempla una extensión del Contrato Marco hasta el 15 de enero de 2025. Sin embargo esto significa que las mesas de negociaciones tienen que continuar por otros asuntos pendientes

Uno de los principales es la automatización, proceso que provocó en un inicio que el sindicato de estibadores se levantara de la mesa de negociación y eventualmente declarar el asunto ocmo punto muerto.

  • La International Longshoremen's Association (ILA, por sus siglas en inglés) representa a miles de trabajadores portuarios de la Costa Este y del Golfo. De acuerdo con el presidente de la asociación, Harold Daggett, al menos 45 mil miembros del sindicato salieron a las calles.

"Con vigencia inmediata, cesarán todas las acciones laborales actuales -de huelga- y se reanudará todo el trabajo cubierto por el Contrato Marco", afirmó en un comunicado la USMX.

Sigue leyendo: Huelga de estibadores en Estados Unidos: Momentos clave de su avance

El sindicato de estibadores en contra de la automatización en puertos

El 10 de junio pasado, de este 2024, la Asociación Internacional de Estibadores anunció la suspensión de conversaciones por la USMX después de descubrir -explica el comunicado- que APM Terminals y Maersk Line estaban usando un sistema Auto Gate.

Esto les permite a las empresas procesar camiones de manera autónoma sin la mano de obra de los trabajadores. Identificaron inicialmente esto en el puerto de Mobile, Alabama, pero apuntan a que también se estaría usando en otros puertos.

huelga-estibadores-estados-unidos-puerto

La ILA sentención que no se reuniría de nuevo con la alianza de empleadores hasta que se resolviera el problema de automatización de Auto Gate. Afirman que han observado un número cada vez mayor de tecnologías de automatización en las terminales marítimas.

En este momento, el líder del sindicato Harold J. Daggett expresó críticas en contra del presidente Joe Biden y los legisladores por "hacer la vista gorda ante la automatización y su efecto devastador sobre los trabajadores estadounidenses".

Un informe publicado por McKinsey afirma que aunque los puertos han adoptado la automatización más lento en comparación con otros sectores, en los últimos años el ritmo comenzó a acelerarse.

Si bien destaca que los puertos automatizados son más seguros que los convencionales, que la cantidad de interrupciones relacionadas con el trabajo humano disminuye, además de que el rendimiento se vuelve más predecible, hay una gran cantidad de retos que sortear.

Los gastos de capital iniciales son bastante altos, hay desafíos operativos como falta de capacidades, datos deficientes, operaciones aisladas y dificultad para manejar excepciones.

La encuesta elaborada por la consultora revela que si bien los gastos operativos disminuyen, también disminuye la productividad.

Esto además de que algunos puestos de trabajo son sustituidos por otros especializados en los equipos de automatización.

Otro informe de la organización Economic Roundtable señala que la automatización recortó 572 puestos de trabajo entre 2020 y 2021 en los puertos de Long Beach y Los Ángeles. Si bien es poco probable que los procesos automatizados terminen con la mano de obra por completo, sí reducirá los puestos.

Hasta el momento la alianza USMX ha asegurado que en el acuerdo actual de contrato laboral ya se formaliza que no habrá terminales completamente automatizadas ni ninguna implementación de equipo o tecnología de automatización o semiautomatización sin un acuerdo de ambas partes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores