20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Aumento de aranceles a productos frenará el comercio desleal: Concamin

El gobierno federal aumentó aranceles entre 5% y hasta 50% a ciertos productos importados
Carlos Juárez
aranceles

Compartir

Ante el impacto de las prácticas desleales de países con los que México no tiene tratado, el gobierno federal aumentó aranceles entre 5% y hasta 50% a productos de acero, aluminio, textiles, confección, calzado, madera, plástico y sus manufacturas.

Al respecto, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) remarcó que no se trata de una media proteccionista, sino de “poner la cancha pareja” ante las prácticas desleales de algunos países.

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y aumenta los aranceles a la importación de 544 fracciones arancelarias.

Esta medida busca brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a los sectores de la industria nacional, de acuerdo con el decreto.

Resaltó que las empresas mexicanas enfrentan situaciones de vulnerabilidad, especialmente ante el grave déficit comercial no petrolero con China.

En 2023, dicho déficit alcanzó los 104 mil millones de dólares.

Los aranceles temporales, que estarán vigentes por dos años a partir del 22 de abril, se ubican entre 5% y 50%, en concordancia con las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Esta disposición combate prácticas desleales como el dumping y los subsidios, así como el comercio ilegal de productos subvaluados, detalló el organismo en un comunicado.

Señaló que han perjudicado gravemente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mexicanas, afectando su empleo y producción.

Integración de las cadenas de valor

El decreto también promueve la integración de las cadenas de valor, el intercambio intrarregional, la industrialización y la generación de empleos.

Además, fortalece la política industrial de México en el marco del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), mejorando las condiciones comerciales del país.

La confederación dijo que, en conjunto con la Secretaría de Economía, implementará un esquema de monitoreo de importaciones de Vietnam para evitar la triangulación de productos provenientes de China.

También trabajará en medidas adicionales para promover un comercio legal y justo.

Para los sectores textil, vestido y calzado, se trabajará en combatir el problema del consumo de ropa de paca y artículos piratas.

Al mismo tiempo se impulsará el intercambio de información entre las naciones del T-MEC para impedir la importación de productos elaborados con trabajo forzoso.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores