2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Atención, PyMes: tomen en cuenta estos puntos para importar o exportar mercancías

Carlos Juárez
PyMes

Compartir

En un mundo cada día más globalizado, los mercados internacionales pueden suponer una oportunidad interesante para nuevos proyectos basados en la exportación de productos. Y eso involucra directamente a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

  • Así lo aseguró un comunicado de la firma de paquetería DHL, que señaló que otra oportunidad seria se presenta para quienes apuestan por importar mercancías de otros países y comercializarlas en nuestro país.

La globalización y la mejora de los cambios tecnológicos crean nuevos desafíos para las PyMEs, detalló la firma.

Requisitos para PyMEs al importar o exportar mercancías

Ante esta situación, la empresa dio a conocer un listado de recomendaciones para potenciar el comercio internacional de los negocios pequeños y medianos.

  • Antes de emprender el negocio de la compra/venta de productos al extranjero es necesario investigar el mercado, detalló el texto.
  • También recomendó tener clara la estrategia a lo largo de toda la cadena de valor.

Ese punto incluye los sistemas tecnológicos, las recogidas de mercancía, el transporte, los despachos de aduanas y la entrega final.

Lo primero, indicó, será realizar una propia auto evaluación de la empresa, tener muy claras fortalezas y debilidades para valorar si el negocio será capaz de enfrentar esta clase de operaciones internacionales-

De igual forma, es imprescindible conocer los requerimientos y reglamentaciones que rigen las transacciones de mercancías con el exterior.

Obligaciones aduanales para PyMEs

Cada país tiene una serie de requisitos, acuerdos, reglamentos y leyes relativas a la exportación e importación.

Por si te lo perdiste:
Agencia Nacional de Aduanas de México: publican decreto para su creación

  • Se debe identificar si el país al que se exportará o del que se pretende importar, tiene un tratado de libre comercio.

Con él se puede aprovechar disminuciones o exención de impuestos (preferencia arancelaria), tomando en cuenta el sector, la descripción del producto y especificaciones técnicas en caso de ser necesario.

  • Dependiendo de la legislación y reglamentos locales, la importación o exportación de ciertos bienes puede estar restringida o prohibida.

Además, cada autoridad aduanera local tiene el poder de fijar sus propios cargos por importación y exportación, dependiendo del tipo de envío que procese.

Te puede interesar:
Mercado Libre: Joe Nortman te cuenta los secretos detrás de sus envíos

Los organismos gubernamentales de cada país al que se traslada un artículo realizan una estricta revisión de documentos para verificar: el contenido del envío, su valor, el país de origen y otros factores para determinar los impuestos y aranceles aplicables.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores