5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Así está usando Amazon la IA generativa para mejorar las recomendaciones y descripciones de productos

Más fácil para los clientes localizar rápidamente el producto adecuado
Carlos Juárez
IA generativa

Compartir

Amazon anunció una nueva aplicación de inteligencia artificial (IA) que dice ayudará a sus vendedores independientes con métricas de ventas. También con mantenimiento de inventario y publicidad de productos, entre otras cosas.

  • El software Amelia puede proporcionar respuestas instantáneas a preguntas generales como "cómo prepararse para la temporada de fin de año".
  • También puede orientar al usuario sobre cómo está funcionando el negocio, incluidas las unidades vendidas y el tráfico del sitio web.

Con las actualizaciones por venir, el software podrá ayudar a resolver problemas de los vendedores, como envíos retrasados, sin intervención humana adicional.

Amelia pretende brindarles a los vendedores “su propio experto personalizado en ventas en Amazon”, indicó en un comunicado Dharmesh Mehta, vicepresidente de servicios de socios de ventas mundiales en Amazon.

“Tiene que ser un experto en todos estos aspectos básicos de la gestión de su negocio de ventas”.

Amelia permitiría un mejor manejo del inventario

Al automatizar parte del servicio de atención al cliente de los vendedores, Amazon podría gestionar de forma más económica las quejas. También otras dificultades que de otro modo requerirían la intervención humana.

El minorista ofrece una gran selección de más de 300 millones de productos, y para ayudar a los clientes a descubrir rápida y fácilmente los productos que quieren, está desarrollando nuevas herramientas de aprendizaje automático.

La personalización no sólo ayuda a los clientes a encontrar el producto específico que están buscando más rápido, sino que también aparece otros productos relevantes que podrían interesarles.

Por si te lo perdiste:
Más allá del aprendizaje automático: ¿cómo los retailers se benefician de esta tecnología?

Por ejemplo, en lugar de proporcionar recomendaciones genéricas de productos a clientes al modo "Más de este tipo", ofrecerá recomendaciones más específicas y personalizadas como "cajas de regalo a tiempo para el Día de la Madre" o dependiendo de los consumos del cliente.

Si un cliente busca regularmente productos sin gluten y busca cereal sin gluten, ahora AI posicionará inteligentemente el término "sin gluten" dentro de las descripciones de los productos correctos que aparecen en los resultados de búsqueda.

Esto hace que sea más fácil para los clientes localizar rápidamente el producto adecuado en función de los atributos que son más importantes para ellos.

Al analizar los atributos de productos y la información de compra de clientes, como preferencias, búsqueda, navegación e historial de compras, se aprovecha un Modelo Large Language (LLM) para editar un título.

Así, se resaltan características que el software cree que son más importantes para el cliente y su actividad comercial actual.

También lee:
Prepara de esta manera una hoja de ruta para digitalizar la administración del inventario


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores