22 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Así es el nuevo régimen sancionatorio aduanero para Colombia

Define un capítulo para la suspensión de los beneficios, causales de suspensión y cancelación
Carlos Juárez
aduanas

Compartir

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia presentó el proyecto de decreto del régimen sancionatorio aduanero y de decomiso de mercancía en uso de las facultades extraordinarias que le otorgó el Congreso en la última reforma tributaria.

El 6 de marzo el Ministerio de Hacienda publicó el proyecto en uso de facultades extraordinarias.

El texto fue presentado para comentarios hasta el 21 de marzo y entre los cambios más significativos se encuentran:

  • Comité de revisión de aprehensiones: Se crea este comité para analizar, recomendar y emitir lineamientos para la correcta adopción de las causales de aprehensión por parte de las direcciones seccionales de la entidad aduanera.
  • Clases de infracciones y tipos de sanciones: Las infracciones mantienen su distinción entre gravísima, grave y leve.
  • De otro lado, añaden una nueva sanción que se había incorporado en la regulación aduanera de 2016, se trata de la amonestación.
  • Asimismo, permite a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) definir por categorías (1 a 5) las obligaciones de los usuarios.
  • Este artículo permitiría al Gobierno modificar en un futuro la regulación sin necesidad de crear nuevas infracciones y mantener la flexibilidad de las aduanas en virtud de la Ley Marco.

Recomendamos: Reglas Generales de Comercio Exterior para 2023, segunda parte

Más detalles a considerar

Entre otras particularidades se encuentran

  • Sanción mínima: define el valor mínimo de cualquier en 10 UVT.
  • Nuevas infracciones: establece un nuevo capítulo dentro del régimen sancionatorio para los usuarios de programas de fomento entre los que se encuentran las industrias automotrices y de astilleros.
  • Nuevas causales de aprehensión: las causales de aprehensión ascienden de 45 a 48.
  • Suspensión de beneficios para los operadores económicos autorizados (OEA): define un capítulo para la suspensión de los beneficios, causales de suspensión y cancelación, así como el procedimiento aplicable.
  • Multa por incumplimiento del pago consolidado: pasa de suspensión a multa el incumplimiento de los términos para realizar el pago consolidado. Dicha multa incrementa en caso de reincidencia.

Vigencia: el nuevo régimen comenzó a aplicarse el 9 de junio de este año.

Te puede interesar: 2023, año para nutrir a la próxima generación de profesionales de aduanas: OMA


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores