3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Así es el nuevo régimen sancionatorio aduanero para Colombia

Define un capítulo para la suspensión de los beneficios, causales de suspensión y cancelación
Carlos Juárez
aduanas

Compartir

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia presentó el proyecto de decreto del régimen sancionatorio aduanero y de decomiso de mercancía en uso de las facultades extraordinarias que le otorgó el Congreso en la última reforma tributaria.

El 6 de marzo el Ministerio de Hacienda publicó el proyecto en uso de facultades extraordinarias.

El texto fue presentado para comentarios hasta el 21 de marzo y entre los cambios más significativos se encuentran:

  • Comité de revisión de aprehensiones: Se crea este comité para analizar, recomendar y emitir lineamientos para la correcta adopción de las causales de aprehensión por parte de las direcciones seccionales de la entidad aduanera.
  • Clases de infracciones y tipos de sanciones: Las infracciones mantienen su distinción entre gravísima, grave y leve.
  • De otro lado, añaden una nueva sanción que se había incorporado en la regulación aduanera de 2016, se trata de la amonestación.
  • Asimismo, permite a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) definir por categorías (1 a 5) las obligaciones de los usuarios.
  • Este artículo permitiría al Gobierno modificar en un futuro la regulación sin necesidad de crear nuevas infracciones y mantener la flexibilidad de las aduanas en virtud de la Ley Marco.

Recomendamos: Reglas Generales de Comercio Exterior para 2023, segunda parte

Más detalles a considerar

Entre otras particularidades se encuentran

  • Sanción mínima: define el valor mínimo de cualquier en 10 UVT.
  • Nuevas infracciones: establece un nuevo capítulo dentro del régimen sancionatorio para los usuarios de programas de fomento entre los que se encuentran las industrias automotrices y de astilleros.
  • Nuevas causales de aprehensión: las causales de aprehensión ascienden de 45 a 48.
  • Suspensión de beneficios para los operadores económicos autorizados (OEA): define un capítulo para la suspensión de los beneficios, causales de suspensión y cancelación, así como el procedimiento aplicable.
  • Multa por incumplimiento del pago consolidado: pasa de suspensión a multa el incumplimiento de los términos para realizar el pago consolidado. Dicha multa incrementa en caso de reincidencia.

Vigencia: el nuevo régimen comenzó a aplicarse el 9 de junio de este año.

Te puede interesar: 2023, año para nutrir a la próxima generación de profesionales de aduanas: OMA


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores