1 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina tendrá un "dólar vino" para incentivar exportación y sumar reservas

Redacción TLW®
producción vinícola

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, anunció que desde abril el sector vitivinícola podrá exportar a un tipo de cambio más conveniente que el oficial, una medida que busca sumar reservas monetarias incentivando las exportaciones de un sector castigado por las adversidades climáticas.

  • "Habrá un mecanismo para lo que son todas las economías regionales, arrancando por la vitivinicultura, para recuperar competitividad exportadora, recuperar mercados y contribuir a consolidar las reservas de Argentina", dijo Massa en un encuentro organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina.

El ministro señaló que este mecanismo estará vigente desde el 1 de abril, además de que será similar a otros sistemas cambiarios que aplicó el Gobierno argentino el año pasado para incentivar el ingreso de divisas por exportaciones de sectores como el agropecuario o las industrias de conocimiento.

El caso más conocido es el del denominado "dólar soja (soya)", que el año pasado, durante algunos meses, permitió exportar granos a un tipo de cambio más alto que la cotización oficial, un mecanismo que ayudó a Argentina a aumentar el ingreso de divisas y cumplir así con las exigentes metas de acumulación de reservas monetarias comprometidas ante el Fondo Monetario Internacional.

La puesta en marcha de este mecanismo para las exportaciones de vino y otras ayudas para el sector, anunciadas por Massa, buscan además dar contención a una industria golpeada por la severa sequía, las heladas y el granizo.

El clima nos está castigando y cada vez más frecuentemente", lamentó Massa, quien precisó que el volumen de la producción vitivinícola será este año 21% inferior a la de 2022 y estará 24% por debajo del promedio de los últimos 10 años.

Según datos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, el país suramericano es el décimo mayor exportador mundial de vinos no espumosos y mostos, con exportaciones que el año pasado totalizaron los 997.4 millones de dólares (un 4% menos que en 2021) e ingresos para el Fisco por derechos de exportación por 42.4 millones de dólares.

nk/bdp

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores