15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina tendrá un "dólar vino" para incentivar exportación y sumar reservas

Redacción TLW®
producción vinícola

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, anunció que desde abril el sector vitivinícola podrá exportar a un tipo de cambio más conveniente que el oficial, una medida que busca sumar reservas monetarias incentivando las exportaciones de un sector castigado por las adversidades climáticas.

  • "Habrá un mecanismo para lo que son todas las economías regionales, arrancando por la vitivinicultura, para recuperar competitividad exportadora, recuperar mercados y contribuir a consolidar las reservas de Argentina", dijo Massa en un encuentro organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina.

El ministro señaló que este mecanismo estará vigente desde el 1 de abril, además de que será similar a otros sistemas cambiarios que aplicó el Gobierno argentino el año pasado para incentivar el ingreso de divisas por exportaciones de sectores como el agropecuario o las industrias de conocimiento.

El caso más conocido es el del denominado "dólar soja (soya)", que el año pasado, durante algunos meses, permitió exportar granos a un tipo de cambio más alto que la cotización oficial, un mecanismo que ayudó a Argentina a aumentar el ingreso de divisas y cumplir así con las exigentes metas de acumulación de reservas monetarias comprometidas ante el Fondo Monetario Internacional.

La puesta en marcha de este mecanismo para las exportaciones de vino y otras ayudas para el sector, anunciadas por Massa, buscan además dar contención a una industria golpeada por la severa sequía, las heladas y el granizo.

El clima nos está castigando y cada vez más frecuentemente", lamentó Massa, quien precisó que el volumen de la producción vitivinícola será este año 21% inferior a la de 2022 y estará 24% por debajo del promedio de los últimos 10 años.

Según datos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, el país suramericano es el décimo mayor exportador mundial de vinos no espumosos y mostos, con exportaciones que el año pasado totalizaron los 997.4 millones de dólares (un 4% menos que en 2021) e ingresos para el Fisco por derechos de exportación por 42.4 millones de dólares.

nk/bdp

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores