19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina reporta déficit comercial en mayo por influencia de la sequía en las exportaciones

El resultado refleja el impacto de la sequía en el país sobre sus exportaciones agropecuarias
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina registró en mayo pasado un déficit comercial de 1.154 millones de dólares, frente a un saldo positivo por 368 millones de dólares en igual mes de 2022, un resultado que sigue evidenciando el impacto de la sequía que ha sufrido el país sobre sus exportaciones agropecuarias.

Sigue leyendo: Inflación argentina en mayo impacta los precios al consumidor

  • Este saldo se explica por una caída en las exportaciones, principalmente de productos agropecuarios, y una contracción menor en las importaciones que el Gobierno restringe desde julio de 2022.

Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el volumen del intercambio comercial (exportaciones más importaciones) bajó en mayo un 16% interanual, a un total de 13.560 millones de dólares.

De acuerdo con los datos oficiales, en mayo Argentina concretó exportaciones por 6.203 millones de dólares, un 24,8% menos que el mismo mes en 2022.

Esta caída se debió principalmente a las menores ventas de productos primarios (-37,2%) y manufacturas de origen agropecuario (-29%), evidenciando, por quinto mes consecutivo, el fuerte impacto que la sequía ha tenido en el comercio exterior de Argentina, uno de los mayores productores y exportadores globales de granos y derivados.

En tanto, las importaciones totalizaron 7.357 millones de dólares, lo que representó una bajada interanual del 6,7 %.

En los cinco primeros meses del año, Argentina acumuló un déficit comercial de 2.690 millones de dólares, frente a un saldo positivo por 3.208 millones de dólares en igual lapso de 2022, con exportaciones en lo que del año por 28.000 millones de dólares (-22,1 % interanual) e importaciones por 30.690 millones de dólares (-6,3 % interanual).

Argentina había registrado el año pasado un superávit comercial de 6.923 millones de dólares, lo que supuso una caída del 53% con relación al saldo positivo logrado en 2021.

Afectado por la escasez de reservas monetarias, el país suramericano ha restringido desde finales de junio de 2022 el acceso a dólares para el pago de importaciones, al tiempo que el Gobierno busca incentivar las exportaciones para intentar acelerar el ingreso de divisas.

EFE nk/rgm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores